Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves? : ejercicios de interpretación con fuentes del pasado reciente argentino

Este libro, que oficia como manual de cátedra, pone a disposición diferentes artículos que discurren sobre los principales nudos problemáticos del campo de estudios del pasado reciente, delimitado entre la rebelión popular del Cordobazo en mayo de 1969, que marcó el inicio de una etapa de amplia ra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D’Antonio, Débora
Formato: Artículo libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Materias:
Acceso en línea:http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/LC.%20%C2%BFQue%CC%81%20ves%3F%20%C2%BFQue%CC%81%20ves%20cuando%20me%20ves%3F_interactivo2.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=seriesfilo&d=catedras-dantonio_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este libro, que oficia como manual de cátedra, pone a disposición diferentes artículos que discurren sobre los principales nudos problemáticos del campo de estudios del pasado reciente, delimitado entre la rebelión popular del Cordobazo en mayo de 1969, que marcó el inicio de una etapa de amplia radicalización política y social, y la Guerra de Malvinas en abril y mayo de 1982, que puso fin a los intentos de la última dictadura militar por perpetuarse en el poder. En él se reponen tópicos y problemas centrales como: el terrorismo de Estado y la represión sexuada, la doctrina de seguridad nacional y el enemigo interno, el clasismo y la radicalización social, el desarrollo de las fuerzas de izquierda y la lucha armada, la relación entre arte y política, y la articulación de una serie de resistencias en el ámbito de la cultura. El análisis de cada uno de estos temas resulta de un ejercicio de interpretación con fuentes documentales para que el estudiantado pueda seguir indagando a partir de las pistas que se ofrecen en el texto.