Inmigrantes, refugiados y criminales en la "vía italiana" hacia la Argentina en la segunda posguerra
El lugar de Italia como país de tránsito para toda clase de gente deseosa de emigrar, fueran éstos refugiados, fugitivos o criminales de guerra, alentó a la Santa Sede, diversas instituciones eclesiásticas y el propio estado italiano a desarrollar una compleja mediación. En la preguerra, el camino a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo de Revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_06 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_06_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-ciclos_v10_n19_06_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-ciclos_v10_n19_06_oai2025-02-10 Devoto, Fernando J. 2000-01 El lugar de Italia como país de tránsito para toda clase de gente deseosa de emigrar, fueran éstos refugiados, fugitivos o criminales de guerra, alentó a la Santa Sede, diversas instituciones eclesiásticas y el propio estado italiano a desarrollar una compleja mediación. En la preguerra, el camino a la Argentina evocaba la prestigiosa tradición de la migración de masas de fines del siglo XIX; con el telón de fondo de una guerra reciente, las necesidades de los gobiernos italiano y argentino se sumaron a la compatibilidad y afinidad entre ambas culturas. Por un lado, el proyecto industrializador de Juan Perón necesitaba de trabajadores, técnicos y científicos para acelerar el desarrollo industrial argentino, y la Iglesia argentina jugó un papel líder en la promoción de la inmigración y en la contratación de personal por parte de empresas y hombres de negocios. Por otra parte, el sendero de la inmigración estaba pavimentado por los lazos estrechos que vinculaban a la Italia democristiana con la Argentina peronista. Aún si resultaba difícil diferenciar entre el grupo de refugiados y fugitivos, y el de los trabajadores legítimos, las recomendaciones de Italia y su rol\n\nmediador debieron adaptarse a las reglas de admisión argentinas. El gobierno italiano descubrió que la negociación con la Argentina constituía un medio útil para desprenderse del complejo problema de los refugiados, de tal manera que la solución migratoria fue extraordinariamente funcional para todas las partes involucradas. Este trabajo rastrea las diferentes líneas internas en el seno del gobierno argentino y el movimiento peronista respecto de los asuntos migratorios, los refugiados y, más generalmente, los regímenes nazi-fascistas. pdf (1,32 Mb) http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_06 Español Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Ciclos hist. econ. soc.2000-01; 10(19).151:176 RELACIONES EXTERIORES GUERRA ITALIA INMIGRACION REFUGIADO RELACION IGLESIA-ESTADO Inmigrantes, refugiados y criminales en la "vía italiana" hacia la Argentina en la segunda posguerra Artículo de Revista https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_06_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
topic |
RELACIONES EXTERIORES GUERRA ITALIA INMIGRACION REFUGIADO RELACION IGLESIA-ESTADO |
spellingShingle |
RELACIONES EXTERIORES GUERRA ITALIA INMIGRACION REFUGIADO RELACION IGLESIA-ESTADO Devoto, Fernando J. Inmigrantes, refugiados y criminales en la "vía italiana" hacia la Argentina en la segunda posguerra |
topic_facet |
RELACIONES EXTERIORES GUERRA ITALIA INMIGRACION REFUGIADO RELACION IGLESIA-ESTADO |
description |
El lugar de Italia como país de tránsito para toda clase de gente deseosa de emigrar, fueran éstos refugiados, fugitivos o criminales de guerra, alentó a la Santa Sede, diversas instituciones eclesiásticas y el propio estado italiano a desarrollar una compleja mediación. En la preguerra, el camino a la Argentina evocaba la prestigiosa tradición de la migración de masas de fines del siglo XIX; con el telón de fondo de una guerra reciente, las necesidades de los gobiernos italiano y argentino se sumaron a la compatibilidad y afinidad entre ambas culturas. Por un lado, el proyecto industrializador de Juan Perón necesitaba de trabajadores, técnicos y científicos para acelerar el desarrollo industrial argentino, y la Iglesia argentina jugó un papel líder en la promoción de la inmigración y en la contratación de personal por parte de empresas y hombres de negocios. Por otra parte, el sendero de la inmigración estaba pavimentado por los lazos estrechos que vinculaban a la Italia democristiana con la Argentina peronista. Aún si resultaba difícil diferenciar entre el grupo de refugiados y fugitivos, y el de los trabajadores legítimos, las recomendaciones de Italia y su rol\n\nmediador debieron adaptarse a las reglas de admisión argentinas. El gobierno italiano descubrió que la negociación con la Argentina constituía un medio útil para desprenderse del complejo problema de los refugiados, de tal manera que la solución migratoria fue extraordinariamente funcional para todas las partes involucradas. Este trabajo rastrea las diferentes líneas internas en el seno del gobierno argentino y el movimiento peronista respecto de los asuntos migratorios, los refugiados y, más generalmente, los regímenes nazi-fascistas. |
format |
Artículo de Revista |
author |
Devoto, Fernando J. |
author_facet |
Devoto, Fernando J. |
author_sort |
Devoto, Fernando J. |
title |
Inmigrantes, refugiados y criminales en la "vía italiana" hacia la Argentina en la segunda posguerra |
title_short |
Inmigrantes, refugiados y criminales en la "vía italiana" hacia la Argentina en la segunda posguerra |
title_full |
Inmigrantes, refugiados y criminales en la "vía italiana" hacia la Argentina en la segunda posguerra |
title_fullStr |
Inmigrantes, refugiados y criminales en la "vía italiana" hacia la Argentina en la segunda posguerra |
title_full_unstemmed |
Inmigrantes, refugiados y criminales en la "vía italiana" hacia la Argentina en la segunda posguerra |
title_sort |
inmigrantes, refugiados y criminales en la "vía italiana" hacia la argentina en la segunda posguerra |
publisher |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales |
publishDate |
2000 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_06 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_06_oai |
work_keys_str_mv |
AT devotofernandoj inmigrantesrefugiadosycriminalesenlaviaitalianahacialaargentinaenlasegundaposguerra |
_version_ |
1825550817526022144 |