Evolución de los principales consumos obreros en Buenos Aires: 1880-1920
Los consumos alimenticios están determinados por necesidades simbólicas y fisiológicas. En la ciudad de Buenos Aires los consumos obreros estuvieron relacionados con diferentes variables con diferentes variables.En primer lugar tenemos que considerar las variables económicas, como las limitaciones i...
Autor principal: | Ferreras, Norberto O. |
---|---|
Formato: | Artículo de Revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n22_06 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n22_06_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Globalización y sistemas agroalimentarios en la Argentina
por: Teubal, Miguel, et al.
Publicado: (2001) -
Trends in diet quality in Argentinian homes between 1996-2018, differences according to region, home type and income level.
por: Zapata, María Elisa, et al.
Publicado: (2023) -
Comercialización y consumo de alimentos en la economía social y solidaria : sistematización de tres experiencias de la Ciudad de Buenos Aires
por: Dziencielsky, Verónica
Publicado: (2019) -
Acceso a la alimentación: el consumo de carne vacuna en Argentina (1980-2001)
por: Farina, Joaquín, et al.
Publicado: (2012) -
¿Un placer para pocos? Los hábitos de consumo de los pobladores rurales y los precios corrientes de los productos alimenticios cotidianos : Buenos Aires, 1830-1870
por: Wibaux, Matías Ignacio
Publicado: (2007)