Argentina y España, 1990-1995: ¿una nueva relación?

Se describe y analiza los cambios verificados en las relaciones bilaterales entre Argentina y España durante el primer quinquenio de la última década del siglo XX. Asimismo se señala que estos vínculos y trasformaciones experimentadas por ellos deben explicarse no sólo desde los aspectos coyunturale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguirre, Norberto Rubén
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales 2002
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v12_n24_03
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v12_n24_03_oai
Aporte de:
id I28-R145-ciclos_v12_n24_03_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-ciclos_v12_n24_03_oai2025-02-10 Aguirre, Norberto Rubén 2002-07 Se describe y analiza los cambios verificados en las relaciones bilaterales entre Argentina y España durante el primer quinquenio de la última década del siglo XX. Asimismo se señala que estos vínculos y trasformaciones experimentadas por ellos deben explicarse no sólo desde los aspectos coyunturales y los intereses partículares de cada país al momento de realizar dicho análisis sino que aquellos deben insertarse dentro de los lazos históricos que vinculan a la Argentina, tanto desde el punto de vista económico como político, a parte de Europa Occidental. Además, en el trabajo se señala la importancia que tuvieron los Estados Nacionales al momento de marcar los ejes sobre los que se asentarían los cambios en los relaciones hispano-argentinas mientras se analizan las formas a través de las que estos se expresaron. En los años aquí tratados las inversiones directas de grupos industriales y financieros peninsulares, que hasta entonces no habían tenido una inserción destacada en la economía de argentina, pasaron a desernpeñar el eje articulador de las relaciones entre ambos Estados. Esto se expresó principalmente en la destacada participación de estos grupos en el proceso de privatizaciones llevado a cabo por la Argentina en los últimos años y tuvo como marco global una política exterior española, inserta en una política internacional de la Unión Europea, que tendió a expandir sus intereses en América Latina. pdf (1,91 Mb) http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v12_n24_03 Español Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Ciclos hist. econ. soc.2002-07; 12(24).48:86 ARGENTINA ESPAÑA RELACIONES ECONOMICAS RELACIONES BILATERALES Argentina y España, 1990-1995: ¿una nueva relación? Artículo de Revista https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v12_n24_03_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic ARGENTINA
ESPAÑA
RELACIONES ECONOMICAS
RELACIONES BILATERALES
spellingShingle ARGENTINA
ESPAÑA
RELACIONES ECONOMICAS
RELACIONES BILATERALES
Aguirre, Norberto Rubén
Argentina y España, 1990-1995: ¿una nueva relación?
topic_facet ARGENTINA
ESPAÑA
RELACIONES ECONOMICAS
RELACIONES BILATERALES
description Se describe y analiza los cambios verificados en las relaciones bilaterales entre Argentina y España durante el primer quinquenio de la última década del siglo XX. Asimismo se señala que estos vínculos y trasformaciones experimentadas por ellos deben explicarse no sólo desde los aspectos coyunturales y los intereses partículares de cada país al momento de realizar dicho análisis sino que aquellos deben insertarse dentro de los lazos históricos que vinculan a la Argentina, tanto desde el punto de vista económico como político, a parte de Europa Occidental. Además, en el trabajo se señala la importancia que tuvieron los Estados Nacionales al momento de marcar los ejes sobre los que se asentarían los cambios en los relaciones hispano-argentinas mientras se analizan las formas a través de las que estos se expresaron. En los años aquí tratados las inversiones directas de grupos industriales y financieros peninsulares, que hasta entonces no habían tenido una inserción destacada en la economía de argentina, pasaron a desernpeñar el eje articulador de las relaciones entre ambos Estados. Esto se expresó principalmente en la destacada participación de estos grupos en el proceso de privatizaciones llevado a cabo por la Argentina en los últimos años y tuvo como marco global una política exterior española, inserta en una política internacional de la Unión Europea, que tendió a expandir sus intereses en América Latina.
format Artículo de Revista
author Aguirre, Norberto Rubén
author_facet Aguirre, Norberto Rubén
author_sort Aguirre, Norberto Rubén
title Argentina y España, 1990-1995: ¿una nueva relación?
title_short Argentina y España, 1990-1995: ¿una nueva relación?
title_full Argentina y España, 1990-1995: ¿una nueva relación?
title_fullStr Argentina y España, 1990-1995: ¿una nueva relación?
title_full_unstemmed Argentina y España, 1990-1995: ¿una nueva relación?
title_sort argentina y españa, 1990-1995: ¿una nueva relación?
publisher Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
publishDate 2002
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v12_n24_03
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v12_n24_03_oai
work_keys_str_mv AT aguirrenorbertoruben argentinayespana19901995unanuevarelacion
_version_ 1825550820165287936