La clase política argentina: sociabilidad y poder (1930-43)
Se analizan algunos aspectos de la sociabilidad de la clase política argentina entre 1930 y 1943; a través de los agasajos, de los cuales participan los sectores sociales altos. El punto de partida es definir el concepto de clase política, a partir de una lectura crítica sobre diversos aspectos que...
Autor principal: | Blacha, Luis E. |
---|---|
Formato: | Artículo de Revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v16_n31-32_03 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v16_n31-32_03_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La clase política argentina, 1930-1943 : la oposición ausente y perdida de poder
por: Blacha, Luis Ernesto
Publicado: (2015) -
La clase política argentina, 1930-1943 : La oposición ausente y la pérdida de poder /
por: Blacha, Luis Ernesto
Publicado: (2015) -
La clase política argentina, 1930-1943 : la oposición ausente y la pérdida de poder
por: Blacha, Luis Ernesto
Publicado: (2015) -
La clase política argentina, 1930-1943 : la oposición ausente y la pérdida de poder /
por: Blacha, Luis Ernesto
Publicado: (2015) -
Poder y clases sociales en el desarrollo de América Latina
por: Graciarena, Jorge