Realidad e idealidad en la ciencia económica

El estudio de la actividad económica envuelve una labor interpretativa. La ciencia que trata de la actividad económica, la ciencia económica, es una ciencia de interpretación, una hermenéutica; y, de acuerdo con la naturaleza de su objeto, una hermenéutica social. Como toda forma de investigación ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olivera, Julio H. G.
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales 1997
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v7_n13_01
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v7_n13_01_oai
Aporte de:
id I28-R145-ciclos_v7_n13_01_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-ciclos_v7_n13_01_oai2025-02-10 Olivera, Julio H. G. 1997-07 El estudio de la actividad económica envuelve una labor interpretativa. La ciencia que trata de la actividad económica, la ciencia económica, es una ciencia de interpretación, una hermenéutica; y, de acuerdo con la naturaleza de su objeto, una hermenéutica social. Como toda forma de investigación cientifica, el análisis hermenéutico de la realidad economica necesita recurrir a supuestos simplificadores. Un modelo interpretativo, sin embargo, no es lo mismo que un modelo descriptivo o predictivo: su propósito no es caracterizar una situación dada ni pronosticar el curso de los acontecimientos, sino desentrañar el significado fundamental de los fenómenos bajo examen.\n\nLa finalidad hermenéutica de la ciencia económica puede alcanzarse, no sólo mediante el análisis de fenómenos análogos a los que interesan directamente, sino por contraste o contraposición con fenómenos disimiles. Las construcciones ideales, aun los esquemas utópicos, carentes de toda aptitud descriptiva y eficacia predictiva, pueden ser útiles y hasta necesarios para la interpretación de la realidad económica. pdf (0,99 Mb) http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v7_n13_01 Español Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Ciclos hist. econ. soc.1997-07; 07(13).3:10 INVESTIGACION ECONOMICA INTERPRETACION EPISTEMOLOGIA ECONOMICAS Realidad e idealidad en la ciencia económica Artículo de Revista https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v7_n13_01_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic INVESTIGACION ECONOMICA
INTERPRETACION
EPISTEMOLOGIA
ECONOMICAS
spellingShingle INVESTIGACION ECONOMICA
INTERPRETACION
EPISTEMOLOGIA
ECONOMICAS
Olivera, Julio H. G.
Realidad e idealidad en la ciencia económica
topic_facet INVESTIGACION ECONOMICA
INTERPRETACION
EPISTEMOLOGIA
ECONOMICAS
description El estudio de la actividad económica envuelve una labor interpretativa. La ciencia que trata de la actividad económica, la ciencia económica, es una ciencia de interpretación, una hermenéutica; y, de acuerdo con la naturaleza de su objeto, una hermenéutica social. Como toda forma de investigación cientifica, el análisis hermenéutico de la realidad economica necesita recurrir a supuestos simplificadores. Un modelo interpretativo, sin embargo, no es lo mismo que un modelo descriptivo o predictivo: su propósito no es caracterizar una situación dada ni pronosticar el curso de los acontecimientos, sino desentrañar el significado fundamental de los fenómenos bajo examen.\n\nLa finalidad hermenéutica de la ciencia económica puede alcanzarse, no sólo mediante el análisis de fenómenos análogos a los que interesan directamente, sino por contraste o contraposición con fenómenos disimiles. Las construcciones ideales, aun los esquemas utópicos, carentes de toda aptitud descriptiva y eficacia predictiva, pueden ser útiles y hasta necesarios para la interpretación de la realidad económica.
format Artículo de Revista
author Olivera, Julio H. G.
author_facet Olivera, Julio H. G.
author_sort Olivera, Julio H. G.
title Realidad e idealidad en la ciencia económica
title_short Realidad e idealidad en la ciencia económica
title_full Realidad e idealidad en la ciencia económica
title_fullStr Realidad e idealidad en la ciencia económica
title_full_unstemmed Realidad e idealidad en la ciencia económica
title_sort realidad e idealidad en la ciencia económica
publisher Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
publishDate 1997
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v7_n13_01
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v7_n13_01_oai
work_keys_str_mv AT oliverajuliohg realidadeidealidadenlacienciaeconomica
_version_ 1825550875784904704