El pulpo, la mancha y la megalópolis. El urbanismo como representación. Buenos Aires, 1927-1989
El presente trabajo, desarrolla una revisión de parte de los discursos formulados durante el siglo XX en el ámbito del planeamiento urbano, que han tomado al territorio del Gran Buenos Aires como campo de sus acciones o propuestas. “Pulpo”, “mancha de aceite” o “megalópolis” son algunas de las repr...
Autor principal: | Caride, Horacio |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0104.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_104_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Megalópolis : política y vida cotidiana en Buenos Aires.
por: Delich, Francisco
Publicado: (2017) -
Megalópolis : política y vida cotidiana en Buenos Aires.
por: Delich, Francisco
Publicado: (2017) -
Megalópolis desatada : La superciudad y el transporte del futuro /
por: Pell, Claiborne
Publicado: (1968) -
Megalópolis desatada : La superciudad y el transporte del futuro /
por: Pell, Claiborne
Publicado: (1968) -
Megalopolis : the urbanized northeastern seaboard of the United States
por: Gottmann, Jean
Publicado: (1962)