Palacios sin reyes. Edilicia pública para la “capital permanente”. Buenos Aires 1880-1890

Con la sanción del decreto de federalización de Buenos Aires, el 6 de diciembre de 1880 la llamada cuestión capital quedaría resuelta, luego de los sucesos que dieron como resultado la derrota del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Tejedor y el ascenso al poder de Julio A. Roca. Dej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schmidt, Claudia
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
Materias:
Acceso en línea:http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0143.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_143_html
Aporte de:
id I28-R145-critica_143_html
record_format dspace
spelling I28-R145-critica_143_html2022-09-30 Arquitectura Urbanismo Buenos Aires Historia spa Palacios sin reyes. Edilicia pública para la “capital permanente”. Buenos Aires 1880-1890 info:ar-repo/semantics/artículo artículo Schmidt, Claudia Seminarios de Crítica, no. 143 http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0143.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo Con la sanción del decreto de federalización de Buenos Aires, el 6 de diciembre de 1880 la llamada cuestión capital quedaría resuelta, luego de los sucesos que dieron como resultado la derrota del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Tejedor y el ascenso al poder de Julio A. Roca. Dejando un saldo de 2.500 víctimas entre muertos y heridos, más de 20.000 hombres protagonizaron el capítulo más violento en el proceso por la definición del sitio para la “residencia de las autoridades” en la Argentina, luego de setenta años de disputas. La batalla por Buenos Aires fue el corolario de una larga contienda entre el gobierno nacional y provincial; entre civiles y militares; entre partidos políticos; entre personajes antagónicos; entre distintos sectores de poder económico; pero también fue, sin duda, una lucha por un lugar, por una ciudad, que reuniera además, las condiciones materiales para ser la sede de un gobierno federal. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_143_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Arquitectura
Urbanismo
Buenos Aires
Historia
spellingShingle Arquitectura
Urbanismo
Buenos Aires
Historia
Schmidt, Claudia
Palacios sin reyes. Edilicia pública para la “capital permanente”. Buenos Aires 1880-1890
topic_facet Arquitectura
Urbanismo
Buenos Aires
Historia
description Con la sanción del decreto de federalización de Buenos Aires, el 6 de diciembre de 1880 la llamada cuestión capital quedaría resuelta, luego de los sucesos que dieron como resultado la derrota del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Tejedor y el ascenso al poder de Julio A. Roca. Dejando un saldo de 2.500 víctimas entre muertos y heridos, más de 20.000 hombres protagonizaron el capítulo más violento en el proceso por la definición del sitio para la “residencia de las autoridades” en la Argentina, luego de setenta años de disputas. La batalla por Buenos Aires fue el corolario de una larga contienda entre el gobierno nacional y provincial; entre civiles y militares; entre partidos políticos; entre personajes antagónicos; entre distintos sectores de poder económico; pero también fue, sin duda, una lucha por un lugar, por una ciudad, que reuniera además, las condiciones materiales para ser la sede de un gobierno federal.
format Artículo
artículo
author Schmidt, Claudia
author_facet Schmidt, Claudia
author_sort Schmidt, Claudia
title Palacios sin reyes. Edilicia pública para la “capital permanente”. Buenos Aires 1880-1890
title_short Palacios sin reyes. Edilicia pública para la “capital permanente”. Buenos Aires 1880-1890
title_full Palacios sin reyes. Edilicia pública para la “capital permanente”. Buenos Aires 1880-1890
title_fullStr Palacios sin reyes. Edilicia pública para la “capital permanente”. Buenos Aires 1880-1890
title_full_unstemmed Palacios sin reyes. Edilicia pública para la “capital permanente”. Buenos Aires 1880-1890
title_sort palacios sin reyes. edilicia pública para la “capital permanente”. buenos aires 1880-1890
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
url http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0143.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_143_html
work_keys_str_mv AT schmidtclaudia palaciossinreyesediliciapublicaparalacapitalpermanentebuenosaires18801890
_version_ 1766026235088994304