La Aldea Feliz. Episodios de la modernización en el Uruguay
Guardado en:
Autor principal: | Emilio Nisivoccia |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0198.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_198_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Huellas alemanas en el urbanismo de Uruguay. El caso del Plan Regulador de Montevideo de 1930
por: Carlos Baldoira -
´Gran Aldea´ – ´París de Sudamérica´. Metáforas en pugna
por: Rodolfo Giunta -
Arquitectura moderna uruguaya en la década del 40. La producción de los arquitectos Arbeleche y Canale
por: Leonardo Gómez Sena -
Interacción urbana entre clases en la historia de San Isidro, siglo XVIII y época de Rosas
por: Celia Guevara -
La vivienda en disputa. Debates, actores y representaciones en el Primer Congreso Argentino de la Habitación (1920)
por: Guillermina Zanzottera