Vecindad y barrio. Dos instancias de articulación urbana en Buenos Aires : 1810-1870
En este segmento retomamos una indagación que comenzamos anteriormente sobre el barrio entre 1810 y 1870. La hipótesis inicial para el trabajo ha sido que el barrio es una entidad sociocultural intermedia entre la casa y la ciudad, que comienza a ser parte del sistema urbano en algún momento de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0032.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_32_html |
Aporte de: |
Sumario: | En este segmento retomamos una indagación que comenzamos anteriormente sobre el barrio entre 1810 y 1870. La hipótesis inicial para el trabajo ha sido que el barrio es una entidad sociocultural intermedia entre la casa y la ciudad, que comienza a ser parte del sistema urbano en algún momento de la segunda mitad del siglo XVIII, a partir del crecimiento demográfico y el crecimiento de las funciones urbanas que implicó la incorporación económica de Buenos Aires a la red atlántica, protagonizada sobre todo por la Inglaterra de la primer revolución industrial. |
---|