Arte, vida e ideas en la Buenos Aires colonial
Cuando Juan de Garay refunda la ciudad de Buenos Aires el 11 de junio de 1580, ya se había descubierto el cerro de San Luis de Potosí y la ciudad de Asunción del Paraguay llevaba 43 años de existencia. Ser puerto de Asunción corno el Callao lo era de Lima y baluarte militar para una de las rutas al...
Autores principales: | González, Ricardo, Fükelman, Cristina, Sánchez, Daniel |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0080.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_80_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Vivienda y vida cotidiana en el período colonial : una visión arqueológica
por: Schávelzon, Daniel -
Los portugueses del Buenos Aires tardocolonial: inmigración, sociedad, familia, vida cotidiana y religión
por: Reitano, Emir
Publicado: (2004) -
Buenos Aires, vida cotidiana y alienación.
por: Sebreli, Juan José
Publicado: (1964) -
Imágenes del periodo colonial existentes en Buenos Aires
por: Schenone, Héctor, 1919-2014, et al. -
Vida cotidiana de los estudiantes rioplatences en Charcas 1750-1810
por: Rípodas Ardanas, Daisy
Publicado: (2017)