El impacto social de las microfinanzas el caso de Avanzar

El presente trabajo aborda la temática de la evaluación del impacto social en el campo de las microfinanzas. En primer lugar, analiza las falencias de la evaluación exclusivamente financiera de los programas involucrados para luego introducir el concepto de evaluación de impacto social. El análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Renaud, Juliette, Iglesias, María Florencia
Formato: Informe técnico publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_cenes_018
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docin&d=docin_cenes_018_oai
Aporte de:
id I28-R145-docin_cenes_018_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-docin_cenes_018_oai2022-09-29 Renaud, Juliette Iglesias, María Florencia 2008 El presente trabajo aborda la temática de la evaluación del impacto social en el campo de las microfinanzas. En primer lugar, analiza las falencias de la evaluación exclusivamente financiera de los programas involucrados para luego introducir el concepto de evaluación de impacto social. El análisis se detiene sobre los problemas metodológicos asociados a dichos estudios, los cuales se deben a la complejidad del concepto de impacto social: ese incluye los cambios que generan las microfinanzas a nivel de todos los distintos ámbitos de interacción del microemprendedor (unidad doméstica, económica, individual). Luego, realiza un análisis crítico sobre la forma de potenciar el impacto social, y defiende el enfoque integral en contraposición con el enfoque minimalista. Se ejemplifican los distintos tipos de abordaje del enfoque integral mediante la descripción de estudios de caso internacionales exitosos, no sólo en lo que se refiere a metas económico-financieras, sino también de índole social. En base a la discusión conceptual desarrollada en la primera parte, la segunda presenta un estudio de caso correspondiente a la Institución de Microfinanzas argentina Avanzar por el Desarrollo Humano. Esta evaluación de impacto social se realizó en base a una combinación de datos cuantitativos y cualitativos. Los resultados permiten alcanzar una comprensión detallada acerca del impacto social que el accionar de la institución señalada genera sobre la situación económica y social de los prestatarios. Así, se encuentran impactos de grados diversos a nivel de la microempresa, e impactos positivos más marcados a los niveles del hogar y del individuo. Además, los resultados revelan que el impacto positivo más importante es la reducción de la vulnerabilidad de los beneficiarios de los microcréditos, lo que constituye un avance decisivo en materia de lucha contra la pobreza. Fil: Renaud, Juliette. Fil: Iglesias, María Florencia. docin_cenes_018 http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_cenes_018 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Crédito Economía Finanzas El impacto social de las microfinanzas el caso de Avanzar info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docin&d=docin_cenes_018_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Crédito
Economía
Finanzas
spellingShingle Crédito
Economía
Finanzas
Renaud, Juliette
Iglesias, María Florencia
El impacto social de las microfinanzas el caso de Avanzar
topic_facet Crédito
Economía
Finanzas
description El presente trabajo aborda la temática de la evaluación del impacto social en el campo de las microfinanzas. En primer lugar, analiza las falencias de la evaluación exclusivamente financiera de los programas involucrados para luego introducir el concepto de evaluación de impacto social. El análisis se detiene sobre los problemas metodológicos asociados a dichos estudios, los cuales se deben a la complejidad del concepto de impacto social: ese incluye los cambios que generan las microfinanzas a nivel de todos los distintos ámbitos de interacción del microemprendedor (unidad doméstica, económica, individual). Luego, realiza un análisis crítico sobre la forma de potenciar el impacto social, y defiende el enfoque integral en contraposición con el enfoque minimalista. Se ejemplifican los distintos tipos de abordaje del enfoque integral mediante la descripción de estudios de caso internacionales exitosos, no sólo en lo que se refiere a metas económico-financieras, sino también de índole social. En base a la discusión conceptual desarrollada en la primera parte, la segunda presenta un estudio de caso correspondiente a la Institución de Microfinanzas argentina Avanzar por el Desarrollo Humano. Esta evaluación de impacto social se realizó en base a una combinación de datos cuantitativos y cualitativos. Los resultados permiten alcanzar una comprensión detallada acerca del impacto social que el accionar de la institución señalada genera sobre la situación económica y social de los prestatarios. Así, se encuentran impactos de grados diversos a nivel de la microempresa, e impactos positivos más marcados a los niveles del hogar y del individuo. Además, los resultados revelan que el impacto positivo más importante es la reducción de la vulnerabilidad de los beneficiarios de los microcréditos, lo que constituye un avance decisivo en materia de lucha contra la pobreza.
format Informe técnico
Informe técnico
publishedVersion
author Renaud, Juliette
Iglesias, María Florencia
author_facet Renaud, Juliette
Iglesias, María Florencia
author_sort Renaud, Juliette
title El impacto social de las microfinanzas el caso de Avanzar
title_short El impacto social de las microfinanzas el caso de Avanzar
title_full El impacto social de las microfinanzas el caso de Avanzar
title_fullStr El impacto social de las microfinanzas el caso de Avanzar
title_full_unstemmed El impacto social de las microfinanzas el caso de Avanzar
title_sort el impacto social de las microfinanzas el caso de avanzar
publishDate 2008
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_cenes_018
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docin&d=docin_cenes_018_oai
work_keys_str_mv AT renaudjuliette elimpactosocialdelasmicrofinanzaselcasodeavanzar
AT iglesiasmariaflorencia elimpactosocialdelasmicrofinanzaselcasodeavanzar
_version_ 1766017386533617664