Coexistencia entre la gran y pequeña minería : análisis del éxito de integración entre Gramalote Colombia y Mineros La María S.A.S.
El presente Trabajo Final Integrador -TFI- aborda el análisis del megaproyecto minero Gramalote Colombia y el proyecto piloto de Formalización Mineros La María S.A.S., como un caso exitoso de coexistencia entre la minería a gran escala y la minería artesanal y a pequeña escala (MAPE), en el municipi...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0014_PaezSinuco https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=especializacion&d=especializacion_nGM0014_PaezSinuco_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-especializacion_nGM0014_PaezSinuco_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-especializacion_nGM0014_PaezSinuco_oai2024-12-06 Lencina, Roberto Villanueva Ospina, Luis Carlos Páez Sinuco, Luis Fernando 2022 El presente Trabajo Final Integrador -TFI- aborda el análisis del megaproyecto minero Gramalote Colombia y el proyecto piloto de Formalización Mineros La María S.A.S., como un caso exitoso de coexistencia entre la minería a gran escala y la minería artesanal y a pequeña escala (MAPE), en el municipio de San Roque, Antioquia. Para ello, se realizó una amplia revisión bibliográfica sobre el contexto global de la MAPE, sus implicaciones económicas, sociales, legales, ambientales, de salud y de relación con la minería a gran escala y se integraron elementos como metalogénesis, mercado del oro y geología, siendo esta última, una herramienta conceptual para la búsqueda de soluciones a los problemas y desafíos cotidianos que sobrelleva la MAPE en términos de desarrollo minero, métodos de explotación y generación de modelos de negocio sustentables en el tiempo, demostrando que su utilización trasciende hacia aspectos de índole social. Este análisis permitió, en primer lugar, demostrar que es posible la coexistencia de proyectos a pequeña y gran escala en un mismo territorio; en segundo lugar, evidenciar la sostenibilidad de la MAPE a través de la promoción de su formalización y, finalmente, consolidar la estrategia corporativa de Gramalote Colombia de acompañamiento a la formalización de mineros artesanales, como estrategia pionera para el avance de las diferentes fases exploratorias y desarrollo minero de su megaproyecto. This Final Integrative Work -FIW- deals with the analysis of the Gramalote Colombia mining megaproject and the Formalization Pilot Project of Mineros La María S.A.S., as a successful case of coexistence between large-scale mining and artisanal and small-scale mining (ASM), in the municipality of San Roque, Antioquia. For this, an extensive bibliographical review was carried out on the global context of ASM, its economic, social, legal, environmental, health implications and its relationship with large-scale mining, elements such as metallogenesis, gold market and geology were integrated, the latter being a conceptual tool for the search for solutions to the daily problems and challenges that ASM faces in terms of mining development, exploitation methods and the generation of sustainable business models over time, demonstrating that its use transcends of a social nature. This analysis allowed, firstly, to demonstrate that the coexistence of small and large-scale projects in the same territory is possible; second, to demonstrate the sustainability of ASM through the promotion of its formalization and, finally, to consolidate Gramalote Colombia's corporate strategy of accompanying the formalization of artisanal miners, as a pioneering strategy for the advancement of the different exploratory phases and mining development of its megaproject. Fil: Páez Sinuco, Luis Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0014_PaezSinuco spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar COEXISTENCIA FORMALIZACION SOSTENIBILIDAD GEOLOGIA PROYECTO MINERO MAPE COEXISTENCE FORMALIZATION SUSTAINABILITY GEOLOGY MINING PROJECT MAPE Coexistencia entre la gran y pequeña minería : análisis del éxito de integración entre Gramalote Colombia y Mineros La María S.A.S. info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=especializacion&d=especializacion_nGM0014_PaezSinuco_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
COEXISTENCIA FORMALIZACION SOSTENIBILIDAD GEOLOGIA PROYECTO MINERO MAPE COEXISTENCE FORMALIZATION SUSTAINABILITY GEOLOGY MINING PROJECT MAPE |
spellingShingle |
COEXISTENCIA FORMALIZACION SOSTENIBILIDAD GEOLOGIA PROYECTO MINERO MAPE COEXISTENCE FORMALIZATION SUSTAINABILITY GEOLOGY MINING PROJECT MAPE Páez Sinuco, Luis Fernando Coexistencia entre la gran y pequeña minería : análisis del éxito de integración entre Gramalote Colombia y Mineros La María S.A.S. |
topic_facet |
COEXISTENCIA FORMALIZACION SOSTENIBILIDAD GEOLOGIA PROYECTO MINERO MAPE COEXISTENCE FORMALIZATION SUSTAINABILITY GEOLOGY MINING PROJECT MAPE |
description |
El presente Trabajo Final Integrador -TFI- aborda el análisis del megaproyecto minero Gramalote Colombia y el proyecto piloto de Formalización Mineros La María S.A.S., como un caso exitoso de coexistencia entre la minería a gran escala y la minería artesanal y a pequeña escala (MAPE), en el municipio de San Roque, Antioquia. Para ello, se realizó una amplia revisión bibliográfica sobre el contexto global de la MAPE, sus implicaciones económicas, sociales, legales, ambientales, de salud y de relación con la minería a gran escala y se integraron elementos como metalogénesis, mercado del oro y geología, siendo esta última, una herramienta conceptual para la búsqueda de soluciones a los problemas y desafíos cotidianos que sobrelleva la MAPE en términos de desarrollo minero, métodos de explotación y generación de modelos de negocio sustentables en el tiempo, demostrando que su utilización trasciende hacia aspectos de índole social. Este análisis permitió, en primer lugar, demostrar que es posible la coexistencia de proyectos a pequeña y gran escala en un mismo territorio; en segundo lugar, evidenciar la sostenibilidad de la MAPE a través de la promoción de su formalización y, finalmente, consolidar la estrategia corporativa de Gramalote Colombia de acompañamiento a la formalización de mineros artesanales, como estrategia pionera para el avance de las diferentes fases exploratorias y desarrollo minero de su megaproyecto. |
author2 |
Lencina, Roberto |
author_facet |
Lencina, Roberto Páez Sinuco, Luis Fernando |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría publishedVersion |
author |
Páez Sinuco, Luis Fernando |
author_sort |
Páez Sinuco, Luis Fernando |
title |
Coexistencia entre la gran y pequeña minería : análisis del éxito de integración entre Gramalote Colombia y Mineros La María S.A.S. |
title_short |
Coexistencia entre la gran y pequeña minería : análisis del éxito de integración entre Gramalote Colombia y Mineros La María S.A.S. |
title_full |
Coexistencia entre la gran y pequeña minería : análisis del éxito de integración entre Gramalote Colombia y Mineros La María S.A.S. |
title_fullStr |
Coexistencia entre la gran y pequeña minería : análisis del éxito de integración entre Gramalote Colombia y Mineros La María S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Coexistencia entre la gran y pequeña minería : análisis del éxito de integración entre Gramalote Colombia y Mineros La María S.A.S. |
title_sort |
coexistencia entre la gran y pequeña minería : análisis del éxito de integración entre gramalote colombia y mineros la maría s.a.s. |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2022 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0014_PaezSinuco https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=especializacion&d=especializacion_nGM0014_PaezSinuco_oai |
work_keys_str_mv |
AT paezsinucoluisfernando coexistenciaentrelagranypequenamineriaanalisisdelexitodeintegracionentregramalotecolombiaymineroslamariasas |
_version_ |
1824360547546562560 |