Argentina e Brasil: uma cultura estratégica conjunta em adagio

La cooperación en materia de defensa en el eje Brasilia-Buenos Aires permanece actualmente en desequilibrio debido a las diferentes percepciones entre Argentina y Brasil respecto a una identidad de defensa común para la región. Esto puede verse como un aspecto limitante en la medida en que, mientras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vasconcellos de Carvalho Motta, Bárbara, Alves Soares, Samuel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/latitudsur/document/latitudsur_v7_n7_05
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=latitud&d=latitudsur_v7_n7_05_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La cooperación en materia de defensa en el eje Brasilia-Buenos Aires permanece actualmente en desequilibrio debido a las diferentes percepciones entre Argentina y Brasil respecto a una identidad de defensa común para la región. Esto puede verse como un aspecto limitante en la medida en que, mientras Brasil promueve una defensa cooperativa, Argentina se inclina por una defensa de carácter más integrativo. Así, el objetivo de este trabajo es analizar la trayectoria de la formación de una cultura estratégica de Argentina y Brasil, con foco en el desempeño de Brasil, y tratar de identificar qué tipología de cultura estratégica caracteriza esta relación en el campo de la seguridad internacional y defensa. En este sentido, señalamos que, a pesar de los avances logrados en la región con la construcción de mecanismos de transparencia y la creación de instancias corno la UNASUR y el CDS, la continuación de esta integración y la construcción de un proceso de identidad común tiene límites que, en gran parte, son creados por el desempeño de Brasil, cuyas pretensiones internacionales superan a Ias regionales. Utilizando un término de la música como metáfora, se indica que el ritmo lento y arrastrado establecido en la cooperación entre los dos países nos lleva a una cultura estratégica común que se aproxima a una configuración en adagio.