Guía alimentaria para adultos sanos
Normas del Comité de Nutrición de la Asociación Americana de Cardiología , destinadas a médicos y otros profesionales del equipo de salud. En esta Guía alimentaria se destaca la reducción en la ingestión de grasas totales y de grasas saturadas; los carbohidratos complejos son recomendados como princ...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
1993
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/1367 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/1367 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=repo-1367_oai |
Aporte de: |
Sumario: | Normas del Comité de Nutrición de la Asociación Americana de Cardiología , destinadas a médicos y otros profesionales del equipo de salud.
En esta Guía alimentaria se destaca la reducción en la ingestión de grasas totales y de grasas saturadas; los carbohidratos complejos son recomendados como principal sustituto de las calorías derivadas de las grasas, mientras que se aconseja que las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas reemplacen parcialmente las calorías suministradas por otras fuentes grasas. Las recomendaciones para colesterol y sodio están expresadas como los niveles máximos de ingestión para cada uno. El alcohol no es aconsejado como un posible recurso para prevenir enfermedades cardiovasculares. Por último, se destaca la importancia de mantener el peso corporal, por medio del control de la ingesta calórica y de un adecuado nivel de actividad física. |
---|