Propiedades de los yesos para troqueles de baja expansión según dos técnicas de mezclado: convencional y tipo cemento
El uso del yeso para modelos tipo IV (también denominado yeso piedra mejorado o densita), requiere de una meticulosa proporción, manipulación y técnica para alcanzar modelos o troqueles de alta calidad. Dada la relación agua/polvo indicada por el fabricante, el mezclado debe llevarse a cabo de modo...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/978 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/978 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=repo-978_oai |
Aporte de: |
Sumario: | El uso del yeso para modelos tipo IV (también denominado yeso piedra mejorado o densita), requiere de una meticulosa proporción, manipulación y técnica para alcanzar modelos o troqueles de alta calidad. Dada la relación agua/polvo indicada por el fabricante, el mezclado debe llevarse a cabo de modo de obtener una masa plástica, densa (libre de poros o aire) y cuya consistencia asegure el correcto vaciado de la impresión. |
---|