Autotrasplante Digital: Reporte de Caso Clínico

El trasplante dentario autólogo se define como el posicionamiento de una pieza dentaria autóloga en un alvéolo post extracción o en un lecho formado quirúrgicamente. Actualmente, siguiendo los criterios de selección adecuados y una técnica quirúrgica minuciosa, resulta una alternativa terapéutica id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Siragusa, C, Brusca, M, Stolbizer, F
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/116
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-116_oai
Aporte de:
id I28-R145-revis-116_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-revis-116_oai2024-12-17 Siragusa, C Brusca, M Stolbizer, F 2022-07-29 El trasplante dentario autólogo se define como el posicionamiento de una pieza dentaria autóloga en un alvéolo post extracción o en un lecho formado quirúrgicamente. Actualmente, siguiendo los criterios de selección adecuados y una técnica quirúrgica minuciosa, resulta una alternativa terapéutica ideal en ciertos pacientes. La gran variabilidad de implantes dentales y alternativas de injertos óseos han resuelto el problema de sustituir una pieza dentaria perdida. En los pacientes en crecimiento o con potencial de crecimiento residual del proceso alveolar, se pone en evidencia el inconveniente que puede representar la colocación de implantes, lo que hace necesario reevaluar la conservación de dientes y la utilización de técnicas quirúrgicas clásicas. Las tasas de éxito de los autotrasplantes autólogos han aumentado con el tiempo, alcanzando cifras mayores al 90%. En el presente artículo se reporta un caso clínico de autotrasplante dentario con planificación digital y una réplica tridimensional de la pieza a trasplantar. application/pdf text/html https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/116 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/116/140 https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/116/150 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires; Vol. 37 Núm. 85 (2022): Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 31-37 1668-8538 0326-632X autotrasplante dental planificación digital réplica 3D autotrasplante autólogo Autotrasplante Digital: Reporte de Caso Clínico info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-116_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic autotrasplante dental
planificación digital
réplica 3D
autotrasplante autólogo
spellingShingle autotrasplante dental
planificación digital
réplica 3D
autotrasplante autólogo
Siragusa, C
Brusca, M
Stolbizer, F
Autotrasplante Digital: Reporte de Caso Clínico
topic_facet autotrasplante dental
planificación digital
réplica 3D
autotrasplante autólogo
description El trasplante dentario autólogo se define como el posicionamiento de una pieza dentaria autóloga en un alvéolo post extracción o en un lecho formado quirúrgicamente. Actualmente, siguiendo los criterios de selección adecuados y una técnica quirúrgica minuciosa, resulta una alternativa terapéutica ideal en ciertos pacientes. La gran variabilidad de implantes dentales y alternativas de injertos óseos han resuelto el problema de sustituir una pieza dentaria perdida. En los pacientes en crecimiento o con potencial de crecimiento residual del proceso alveolar, se pone en evidencia el inconveniente que puede representar la colocación de implantes, lo que hace necesario reevaluar la conservación de dientes y la utilización de técnicas quirúrgicas clásicas. Las tasas de éxito de los autotrasplantes autólogos han aumentado con el tiempo, alcanzando cifras mayores al 90%. En el presente artículo se reporta un caso clínico de autotrasplante dentario con planificación digital y una réplica tridimensional de la pieza a trasplantar.
format Artículo
publishedVersion
author Siragusa, C
Brusca, M
Stolbizer, F
author_facet Siragusa, C
Brusca, M
Stolbizer, F
author_sort Siragusa, C
title Autotrasplante Digital: Reporte de Caso Clínico
title_short Autotrasplante Digital: Reporte de Caso Clínico
title_full Autotrasplante Digital: Reporte de Caso Clínico
title_fullStr Autotrasplante Digital: Reporte de Caso Clínico
title_full_unstemmed Autotrasplante Digital: Reporte de Caso Clínico
title_sort autotrasplante digital: reporte de caso clínico
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD
publishDate 2022
url https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/116
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-116_oai
work_keys_str_mv AT siragusac autotrasplantedigitalreportedecasoclinico
AT bruscam autotrasplantedigitalreportedecasoclinico
AT stolbizerf autotrasplantedigitalreportedecasoclinico
_version_ 1824951848997486592