Cambios en la demanda laboral y repercusiones en el empleo
Se abordan las transformaciones en el empleo agro industrial en un estudio de caso: la agroindustria frutícola en los valles de la cuenca del río Negro, en Argentina; para ello se analizan la modernización productiva, las transformaciones en el trabajo y el alcance social de la reestructuración econ...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo de Revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v10_n1_03 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v10_n1_03_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-riea_v10_n1_03_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-riea_v10_n1_03_oai2025-02-11 Bendini, Mónica Tsakoumagkos, Pedro Steimbreger, Norma Graciela Radonich, Martha 1999-12 Se abordan las transformaciones en el empleo agro industrial en un estudio de caso: la agroindustria frutícola en los valles de la cuenca del río Negro, en Argentina; para ello se analizan la modernización productiva, las transformaciones en el trabajo y el alcance social de la reestructuración económica en las nuevas áreas productivas. El sistema frutícola en la región presenta un caso interesante de analizar por tratarse de una actividad orientada desde sus inicios a la exportación, de más de medio siglo de desarrollo con períodos de expansión, crIsis y reestructuración. En la etapa reciente, la redefinición de los actores intervinientes en e,l espacio social impacta en los sectores más vulnerables del sistema: pequeños productores y trabajadores. A nivel empresarial se modifican las estrategias de acumulación con consecuencias directas en el resto de los actores con quienes se articulan: los pequeños productores que ofrecen su producción ’en un mercado oligopolizado y los trabajadores que aceleradamente se encuentran bajo condiciones de desregulación e inmersos en nuevas modalidades e contratación flexible. pdf (934 kb) http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v10_n1_03 Español Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Cuad. P.I.E.A.1999-12; 10(01).63:91 AGROINDUSTRIA DEMANDA EMPLEO Cambios en la demanda laboral y repercusiones en el empleo Artículo de Revista https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v10_n1_03_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
topic |
AGROINDUSTRIA DEMANDA EMPLEO |
spellingShingle |
AGROINDUSTRIA DEMANDA EMPLEO Bendini, Mónica Tsakoumagkos, Pedro Steimbreger, Norma Graciela Radonich, Martha Cambios en la demanda laboral y repercusiones en el empleo |
topic_facet |
AGROINDUSTRIA DEMANDA EMPLEO |
description |
Se abordan las transformaciones en el empleo agro industrial en un estudio de caso: la agroindustria frutícola en los valles de la cuenca del río Negro, en Argentina; para ello se analizan la modernización productiva, las transformaciones en el trabajo y el alcance social de la reestructuración económica en las nuevas áreas productivas. El sistema frutícola en la región presenta un caso interesante de analizar por tratarse de una actividad orientada desde sus inicios a la exportación, de más de medio siglo de desarrollo con períodos de expansión, crIsis y reestructuración. En la etapa reciente, la redefinición de los actores intervinientes en e,l espacio social impacta en los sectores más vulnerables del sistema: pequeños productores y trabajadores. A nivel empresarial se modifican las estrategias de acumulación con consecuencias directas en el resto de los actores con quienes se articulan: los pequeños productores que ofrecen su producción ’en un mercado oligopolizado y los trabajadores que aceleradamente se encuentran bajo condiciones de desregulación e inmersos en nuevas modalidades e contratación flexible. |
format |
Artículo de Revista |
author |
Bendini, Mónica Tsakoumagkos, Pedro Steimbreger, Norma Graciela Radonich, Martha |
author_facet |
Bendini, Mónica Tsakoumagkos, Pedro Steimbreger, Norma Graciela Radonich, Martha |
author_sort |
Bendini, Mónica |
title |
Cambios en la demanda laboral y repercusiones en el empleo |
title_short |
Cambios en la demanda laboral y repercusiones en el empleo |
title_full |
Cambios en la demanda laboral y repercusiones en el empleo |
title_fullStr |
Cambios en la demanda laboral y repercusiones en el empleo |
title_full_unstemmed |
Cambios en la demanda laboral y repercusiones en el empleo |
title_sort |
cambios en la demanda laboral y repercusiones en el empleo |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios |
publishDate |
1999 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v10_n1_03 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v10_n1_03_oai |
work_keys_str_mv |
AT bendinimonica cambiosenlademandalaboralyrepercusionesenelempleo AT tsakoumagkospedro cambiosenlademandalaboralyrepercusionesenelempleo AT steimbregernormagraciela cambiosenlademandalaboralyrepercusionesenelempleo AT radonichmartha cambiosenlademandalaboralyrepercusionesenelempleo |
_version_ |
1825551262031020032 |