La "sojización": contradiciones, intereses y debates

El proceso de fuerte incremento del cultivo de soja, especialmente a partir de la difusión de la variedad transgénica RR y de la "siembra directa", ha significado un importante aumento de la productividad y de los valores de exportación del país. Especialmente, desde las entidades empresar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Azcuy Ameghino, Eduardo, León, Carlos Alberto
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios 2005
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v23_n1_05
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v23_n1_05_oai
Aporte de:
id I28-R145-riea_v23_n1_05_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-riea_v23_n1_05_oai2025-02-11 Azcuy Ameghino, Eduardo León, Carlos Alberto 2005-12 El proceso de fuerte incremento del cultivo de soja, especialmente a partir de la difusión de la variedad transgénica RR y de la "siembra directa", ha significado un importante aumento de la productividad y de los valores de exportación del país. Especialmente, desde las entidades empresariales involucradas con este crecimiento y también desde medios periodísticos especializados en el ámbito rural y desde algunas áreas políticas del aparato público, se alude a la "sojización" casi como una epopeya que no tiene parangón a nivel internacional. Sin embargo, es necesario desarrollar un análisis crítico de este proceso, incorporando al mismo incidencias e impactos sociales y medioambientales, que a nuestro juicio es la manera apropiada de evaluar los procesos productivos. La "sojización" no fue precedida ni acompañada de objetivos e instrumentos de planeamiento. Por lo tanto fueron muy pocas las investigaciones y estudios que, entre otros aspectos, analizaran las externalidades negativas. pdf (1855 kb) http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v23_n1_05 Español Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Rev. interdiscipl. est. agr.2005-12; 23(01).133:157 EXPORTACION PRODUCTIVIDAD SOJA La "sojización": contradiciones, intereses y debates Artículo de Revista https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v23_n1_05_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic EXPORTACION
PRODUCTIVIDAD
SOJA
spellingShingle EXPORTACION
PRODUCTIVIDAD
SOJA
Azcuy Ameghino, Eduardo
León, Carlos Alberto
La "sojización": contradiciones, intereses y debates
topic_facet EXPORTACION
PRODUCTIVIDAD
SOJA
description El proceso de fuerte incremento del cultivo de soja, especialmente a partir de la difusión de la variedad transgénica RR y de la "siembra directa", ha significado un importante aumento de la productividad y de los valores de exportación del país. Especialmente, desde las entidades empresariales involucradas con este crecimiento y también desde medios periodísticos especializados en el ámbito rural y desde algunas áreas políticas del aparato público, se alude a la "sojización" casi como una epopeya que no tiene parangón a nivel internacional. Sin embargo, es necesario desarrollar un análisis crítico de este proceso, incorporando al mismo incidencias e impactos sociales y medioambientales, que a nuestro juicio es la manera apropiada de evaluar los procesos productivos. La "sojización" no fue precedida ni acompañada de objetivos e instrumentos de planeamiento. Por lo tanto fueron muy pocas las investigaciones y estudios que, entre otros aspectos, analizaran las externalidades negativas.
format Artículo de Revista
author Azcuy Ameghino, Eduardo
León, Carlos Alberto
author_facet Azcuy Ameghino, Eduardo
León, Carlos Alberto
author_sort Azcuy Ameghino, Eduardo
title La "sojización": contradiciones, intereses y debates
title_short La "sojización": contradiciones, intereses y debates
title_full La "sojización": contradiciones, intereses y debates
title_fullStr La "sojización": contradiciones, intereses y debates
title_full_unstemmed La "sojización": contradiciones, intereses y debates
title_sort la "sojización": contradiciones, intereses y debates
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
publishDate 2005
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v23_n1_05
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v23_n1_05_oai
work_keys_str_mv AT azcuyameghinoeduardo lasojizacioncontradicionesinteresesydebates
AT leoncarlosalberto lasojizacioncontradicionesinteresesydebates
_version_ 1825551312143515648