Procesos de territorialización y desterritorialización en el mundo cooperativo

El acceso y no acceso a la información comanda el proceso de territorialización y desterritorialización de las sociedades, sostiene Raffestin (1988). Según el autor, la autonomía reside en el control de las redes de comunicación y de información. La información es la energía del sistema, por lo cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carricart, Pedro E
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios 2012
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v36_n1_02
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v36_n1_02_oai
Aporte de:
id I28-R145-riea_v36_n1_02_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-riea_v36_n1_02_oai2025-02-11 Carricart, Pedro E 2012-06 El acceso y no acceso a la información comanda el proceso de territorialización y desterritorialización de las sociedades, sostiene Raffestin (1988). Según el autor, la autonomía reside en el control de las redes de comunicación y de información. La información es la energía del sistema, por lo cual el desarrollo de una red signiica tener autonomía, pero conlleva la paradoja de perder autonomía. Las cooperativas ponen en funcionamiento un sistema de mediación por donde transita información, que puede o no pasar todo por lo económico. Es un sistema territorial de tipo archipiélago, como las identiica Raffestin, con islas que marcan discontinuidades y solapamientos, una mudanza de sistemas más simples a otros más complejos, que requieren de mayores grados de regulación. pdf (1316 kb) http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v36_n1_02 Español Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Rev. interdiscipl. est. agr.2012-06; 36(01).29:56 AUTONOMIA COOPERATIVAS TERRITORIO Procesos de territorialización y desterritorialización en el mundo cooperativo Artículo de Revista https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v36_n1_02_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic AUTONOMIA
COOPERATIVAS
TERRITORIO
spellingShingle AUTONOMIA
COOPERATIVAS
TERRITORIO
Carricart, Pedro E
Procesos de territorialización y desterritorialización en el mundo cooperativo
topic_facet AUTONOMIA
COOPERATIVAS
TERRITORIO
description El acceso y no acceso a la información comanda el proceso de territorialización y desterritorialización de las sociedades, sostiene Raffestin (1988). Según el autor, la autonomía reside en el control de las redes de comunicación y de información. La información es la energía del sistema, por lo cual el desarrollo de una red signiica tener autonomía, pero conlleva la paradoja de perder autonomía. Las cooperativas ponen en funcionamiento un sistema de mediación por donde transita información, que puede o no pasar todo por lo económico. Es un sistema territorial de tipo archipiélago, como las identiica Raffestin, con islas que marcan discontinuidades y solapamientos, una mudanza de sistemas más simples a otros más complejos, que requieren de mayores grados de regulación.
format Artículo de Revista
author Carricart, Pedro E
author_facet Carricart, Pedro E
author_sort Carricart, Pedro E
title Procesos de territorialización y desterritorialización en el mundo cooperativo
title_short Procesos de territorialización y desterritorialización en el mundo cooperativo
title_full Procesos de territorialización y desterritorialización en el mundo cooperativo
title_fullStr Procesos de territorialización y desterritorialización en el mundo cooperativo
title_full_unstemmed Procesos de territorialización y desterritorialización en el mundo cooperativo
title_sort procesos de territorialización y desterritorialización en el mundo cooperativo
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
publishDate 2012
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v36_n1_02
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v36_n1_02_oai
work_keys_str_mv AT carricartpedroe procesosdeterritorializacionydesterritorializacionenelmundocooperativo
_version_ 1825551277641170944