Posibles indicadores del sector turismo para la autoridad macroprudencial en la Argentina
Se abordan las diferencias existentes entre la regulación microprudencial y la macroprudencial, se realiza una distinción entre los términos macroeconómico y macroprudencial, se mencionan los diferentes usos que se le da a este último. Centrándose, en la regulación macroprudencial, se analiza el con...
Guardado en:
Autor principal: | Herrera, Pablo Matías |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/rimf/document/rimf_v2_n1_03 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=modelfin&d=rimf_v2_n1_03_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
POSIBLES INDICADORES DEL SECTOR TURISMO PARA LA AUTORIDAD MACROPRUDENCIAL EN LA ARGENTINA
por: HERRERA, PABLO
Publicado: (2016) -
Una nota preliminar sobre la regulación microprudencial y macroprudencial desde Basilea III (Resumen extendido)
por: García Fronti, Javier Ignacio, et al.
Publicado: (2012) -
Turismo como factor de recuperación de crisis económicas : Caso de estudio Islandia
por: Bargas, Tomás
Publicado: (2018) -
Una interpretación institucionalista de la política macroprudencial /
Publicado: (2015) -
Un análisis sobre la estimación y construcción de los indicadores de alerta temprana para crisis cambiarias
por: Carmona, Juan Diego, et al.
Publicado: (2014)