Vinculación entre tamaño y rentabilidad : evidencia empírica en las empresas industriales manufactureras en Uruguay
El trabajo investiga la vinculación entre el tamaño de la firma y su rentabilidad, en 816 empresas industriales manufactureras del Uruguay de 6 o más empleados, para el período 2010 - 2016. Además del tamaño de la empresa, su rentabilidad está afectada por distintas variables. Por tanto, además de i...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/rimf/document/rimf_v6_n2_02 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=modelfin&d=rimf_v6_n2_02_oai |
Aporte de: |
Sumario: | El trabajo investiga la vinculación entre el tamaño de la firma y su rentabilidad, en 816 empresas industriales manufactureras del Uruguay de 6 o más empleados, para el período 2010 - 2016. Además del tamaño de la empresa, su rentabilidad está afectada por distintas variables. Por tanto, además de investigar la relación entre tamaño y rentabilidad, se exploró el impacto de otras variables que pueden influir en la rentabilidad de la empresa. Se consideró como indicador de rentabilidad, el ROA y se utilizaron dos proxies de tamaño de la empresa: el número de empleados (SIZE 1) y el nivel de activos (SIZE 2). Las dos variables que se consideraron como proxy de la variable SIZE resultaron significativas y relacionadas en forma negativa con el ROA. Las demás variables que se estudiaron fueron significativas y con signos acordes con lo esperado conforme a la teoría económica tradicional. La estrategia metodológica seguida fue una modelización a través de datos de panel con estimación por efectos fijos. |
---|