Revisión sobre funciones factoriales y una aplicación actuarial de una suma definida

El presente trabajo está orientado, principalmente, a profesores, ayudantes y colaboradores de las asignaturas Matemática para Economistas y Análisis Numérico. Estas forman parte del ciclo profesional de las carreras de Licenciatura en Economía y Actuario de la Universidad de Buenos Aires. En primer...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dufour, Leonardo Andrés
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/rimmage/document/rimmage_v5_n1_01
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rimmage&d=rimmage_v5_n1_01_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo está orientado, principalmente, a profesores, ayudantes y colaboradores de las asignaturas Matemática para Economistas y Análisis Numérico. Estas forman parte del ciclo profesional de las carreras de Licenciatura en Economía y Actuario de la Universidad de Buenos Aires. En primer lugar, se propone la revisión de funciones factoriales y el desarrollo de sus diferencias. Luego, se expone el marco teórico de la integración finita o sumación. Y, finalmente, se muestran dos aplicaciones vinculadas a esta última temática. En particular se desarrolla una suma definida para el cálculo de la esperanza de una variable discreta utilizada en el campo actuarial.