Asistente a la planificación para misiones espaciales de observación terrestre : aplicación al sensor sar del proyecto Saocom

El proyecto SAOCOM (Satélite Argentino de Observación y Comunicación) comprende el desarrollo de un satélite artificial para el transporte de un radar de apertura sintética (SAR) cuya utilidad fundamental será el monitoreo y la prevención de catástrofes.\nEn el presente trabajo se desarrolló un soft...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Teira, Daniel
Otros Autores: Benito, Guillermo
Formato: Tesis de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2005
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000268_Teira
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nCOM000268_Teira_oai
Aporte de:
id I28-R145-seminario_nCOM000268_Teira_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-seminario_nCOM000268_Teira_oai2022-09-29 Benito, Guillermo Handsztok, Leonardo Teira, Daniel 2005 El proyecto SAOCOM (Satélite Argentino de Observación y Comunicación) comprende el desarrollo de un satélite artificial para el transporte de un radar de apertura sintética (SAR) cuya utilidad fundamental será el monitoreo y la prevención de catástrofes.\nEn el presente trabajo se desarrolló un software especializado cuya tarea es graficar objetos tales como el groundtrack (la huella del satélite en La Tierra), el swath (el área alumbrada por la antena) y regiones de interés.También puede hacer cálculos de posición y velocidad del satélite, de visibilidad de objetos en la superficie terrestre y de rangos (distancia del satélite a un punto en la tierra). Todas estas funcionalidades, son servicios que se prestan al Planificador de Adquisiciones, que es quien lleva a cabo la configuración específica del radar.\nEn todo el proyecto, las herramientas y componentes que se desarrollen, deben cumplir con altos requerimientos de precisión y confiabilidad. En este trabajo, se integraron elementos tales como un propagador de órbita, un modelo de elevación del terreno y diferentes proyecciones de mapas, en un entorno gráfico de ventanas, que satisface dichos requerimientos.\nEstos elementos fueron implementados en IDL 5.6, aprovechando sus características para el cálculo vectorial y la visualización de datos.Se puso especial atención en la implementación y la validación del propagador, que es una pieza fundamental del trabajo.\nA lo largo del trabajo presentado se describen cada una de las partes que interactúan: el propagador, el modelo de terreno, los objetos gráficos y el mecanismo de comunicación con el Planificador. Se detalla la implementación y se dan ejemplos de funcionamiento del producto final.\nEl resultado, es un software que posibilita optimizar el tiempo de planificación en lo que hace a la determinación del área y el momento a adquirir, permitiendo una planificación más rápida y un mejor tiempo de respuesta ante un requerimiento de adquisición. Fil:Teira, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000268_Teira spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar GEOSAR COMPUTACION GRAFICA IDL 5.6 Asistente a la planificación para misiones espaciales de observación terrestre : aplicación al sensor sar del proyecto Saocom info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nCOM000268_Teira_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic GEOSAR
COMPUTACION GRAFICA
IDL 5.6
spellingShingle GEOSAR
COMPUTACION GRAFICA
IDL 5.6
Teira, Daniel
Asistente a la planificación para misiones espaciales de observación terrestre : aplicación al sensor sar del proyecto Saocom
topic_facet GEOSAR
COMPUTACION GRAFICA
IDL 5.6
description El proyecto SAOCOM (Satélite Argentino de Observación y Comunicación) comprende el desarrollo de un satélite artificial para el transporte de un radar de apertura sintética (SAR) cuya utilidad fundamental será el monitoreo y la prevención de catástrofes.\nEn el presente trabajo se desarrolló un software especializado cuya tarea es graficar objetos tales como el groundtrack (la huella del satélite en La Tierra), el swath (el área alumbrada por la antena) y regiones de interés.También puede hacer cálculos de posición y velocidad del satélite, de visibilidad de objetos en la superficie terrestre y de rangos (distancia del satélite a un punto en la tierra). Todas estas funcionalidades, son servicios que se prestan al Planificador de Adquisiciones, que es quien lleva a cabo la configuración específica del radar.\nEn todo el proyecto, las herramientas y componentes que se desarrollen, deben cumplir con altos requerimientos de precisión y confiabilidad. En este trabajo, se integraron elementos tales como un propagador de órbita, un modelo de elevación del terreno y diferentes proyecciones de mapas, en un entorno gráfico de ventanas, que satisface dichos requerimientos.\nEstos elementos fueron implementados en IDL 5.6, aprovechando sus características para el cálculo vectorial y la visualización de datos.Se puso especial atención en la implementación y la validación del propagador, que es una pieza fundamental del trabajo.\nA lo largo del trabajo presentado se describen cada una de las partes que interactúan: el propagador, el modelo de terreno, los objetos gráficos y el mecanismo de comunicación con el Planificador. Se detalla la implementación y se dan ejemplos de funcionamiento del producto final.\nEl resultado, es un software que posibilita optimizar el tiempo de planificación en lo que hace a la determinación del área y el momento a adquirir, permitiendo una planificación más rápida y un mejor tiempo de respuesta ante un requerimiento de adquisición.
author2 Benito, Guillermo
author_facet Benito, Guillermo
Teira, Daniel
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
author Teira, Daniel
author_sort Teira, Daniel
title Asistente a la planificación para misiones espaciales de observación terrestre : aplicación al sensor sar del proyecto Saocom
title_short Asistente a la planificación para misiones espaciales de observación terrestre : aplicación al sensor sar del proyecto Saocom
title_full Asistente a la planificación para misiones espaciales de observación terrestre : aplicación al sensor sar del proyecto Saocom
title_fullStr Asistente a la planificación para misiones espaciales de observación terrestre : aplicación al sensor sar del proyecto Saocom
title_full_unstemmed Asistente a la planificación para misiones espaciales de observación terrestre : aplicación al sensor sar del proyecto Saocom
title_sort asistente a la planificación para misiones espaciales de observación terrestre : aplicación al sensor sar del proyecto saocom
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2005
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000268_Teira
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nCOM000268_Teira_oai
work_keys_str_mv AT teiradaniel asistentealaplanificacionparamisionesespacialesdeobservacionterrestreaplicacionalsensorsardelproyectosaocom
_version_ 1766026830768242688