Diferenciación de parámetros acústicos en diamantes mandarín y canarios mediante ajustes espectrales

En este trabajo se buscó determinar si existe una diferenciación a nivel especie de la escala temporal, del volumen dinámico de la cavidad orofaringea-esofagial (OEC) y su ganancia en el canto del T aeniopygia guttata (diamante mandarín) y Serinus canaria (canario). Para abordar esta pregunta se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andino Cappagli, Camilo Ignacio
Otros Autores: Mindlin, Bernardo Gabriel
Formato: Tesis de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2020
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000085_AndinoCappagli
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nFIS000085_AndinoCappagli_oai
Aporte de:
id I28-R145-seminario_nFIS000085_AndinoCappagli_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-seminario_nFIS000085_AndinoCappagli_oai2022-09-29 Mindlin, Bernardo Gabriel Andino Cappagli, Camilo Ignacio 2020 En este trabajo se buscó determinar si existe una diferenciación a nivel especie de la escala temporal, del volumen dinámico de la cavidad orofaringea-esofagial (OEC) y su ganancia en el canto del T aeniopygia guttata (diamante mandarín) y Serinus canaria (canario). Para abordar esta pregunta se utilizó un modelo dinámico de baja dimensión que describe la biomecánica detrás de la producción del canto, incluyendo la descripción del órgano fonador así como una nueva versión simplificada del modelo del tracto vocal superior. A partir de esto, se construyó un algoritmo semi-automático capaz de realizar la búsqueda y ajuste de parámetros del modelo completo que generen cantos sintéticos similares a los experimentales. Mediante los parámetros óptimos conseguidos para diferentes ejemplares de cada especie, se realizaron análisis estadísticos con los que se concluyó que la escala temporal y el volumen dinámico de la OEC poseen distribuciones diferenciadas según la especie. También se utilizaron dichos parámetros para estimar relaciones entre los tamaños característicos de cada especie. A partir de comparaciones con mediciones directas de la anatomía reportadas en la literatura, se concluyó que la estimación a partir de los parámetros hallados fue correcta.\nA partir de este modelo dinámico y utilizando el algoritmo construido se generaron síntesis de cantos completos para ambas especies. A futuro, los métodos desarrollados serán usados para mejorar la respuesta existente al canto propio de la actividad neuronal del núcleo HVc en experimentos de electrofisiología. De esta forma se buscar ́a poner a prueba cualitativamente si la incorporación de una cavidad simplificada para modelar la OEC resulta pertinente a la sensibilidad auditiva de estas especies. Observaciones realizadas en este trabajo indicaron que los cantos sintéticos poseen una alta semejanza acústica con las grabaciones. Fil:Andino Cappagli, Camilo Ignacio . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000085_AndinoCappagli spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Diferenciación de parámetros acústicos en diamantes mandarín y canarios mediante ajustes espectrales info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nFIS000085_AndinoCappagli_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En este trabajo se buscó determinar si existe una diferenciación a nivel especie de la escala temporal, del volumen dinámico de la cavidad orofaringea-esofagial (OEC) y su ganancia en el canto del T aeniopygia guttata (diamante mandarín) y Serinus canaria (canario). Para abordar esta pregunta se utilizó un modelo dinámico de baja dimensión que describe la biomecánica detrás de la producción del canto, incluyendo la descripción del órgano fonador así como una nueva versión simplificada del modelo del tracto vocal superior. A partir de esto, se construyó un algoritmo semi-automático capaz de realizar la búsqueda y ajuste de parámetros del modelo completo que generen cantos sintéticos similares a los experimentales. Mediante los parámetros óptimos conseguidos para diferentes ejemplares de cada especie, se realizaron análisis estadísticos con los que se concluyó que la escala temporal y el volumen dinámico de la OEC poseen distribuciones diferenciadas según la especie. También se utilizaron dichos parámetros para estimar relaciones entre los tamaños característicos de cada especie. A partir de comparaciones con mediciones directas de la anatomía reportadas en la literatura, se concluyó que la estimación a partir de los parámetros hallados fue correcta.\nA partir de este modelo dinámico y utilizando el algoritmo construido se generaron síntesis de cantos completos para ambas especies. A futuro, los métodos desarrollados serán usados para mejorar la respuesta existente al canto propio de la actividad neuronal del núcleo HVc en experimentos de electrofisiología. De esta forma se buscar ́a poner a prueba cualitativamente si la incorporación de una cavidad simplificada para modelar la OEC resulta pertinente a la sensibilidad auditiva de estas especies. Observaciones realizadas en este trabajo indicaron que los cantos sintéticos poseen una alta semejanza acústica con las grabaciones.
author2 Mindlin, Bernardo Gabriel
author_facet Mindlin, Bernardo Gabriel
Andino Cappagli, Camilo Ignacio
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
author Andino Cappagli, Camilo Ignacio
spellingShingle Andino Cappagli, Camilo Ignacio
Diferenciación de parámetros acústicos en diamantes mandarín y canarios mediante ajustes espectrales
author_sort Andino Cappagli, Camilo Ignacio
title Diferenciación de parámetros acústicos en diamantes mandarín y canarios mediante ajustes espectrales
title_short Diferenciación de parámetros acústicos en diamantes mandarín y canarios mediante ajustes espectrales
title_full Diferenciación de parámetros acústicos en diamantes mandarín y canarios mediante ajustes espectrales
title_fullStr Diferenciación de parámetros acústicos en diamantes mandarín y canarios mediante ajustes espectrales
title_full_unstemmed Diferenciación de parámetros acústicos en diamantes mandarín y canarios mediante ajustes espectrales
title_sort diferenciación de parámetros acústicos en diamantes mandarín y canarios mediante ajustes espectrales
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2020
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000085_AndinoCappagli
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nFIS000085_AndinoCappagli_oai
work_keys_str_mv AT andinocappaglicamiloignacio diferenciaciondeparametrosacusticosendiamantesmandarinycanariosmedianteajustesespectrales
_version_ 1766026843957231616