La región en el Federalismo Argentino

Para la geografía, el concepto de región ha sido una de las cuestiones centrales en el debate epistemológico de la disciplina. La región y lo regional constituyen, además del ámbito geográfico concreto, la referencia desde donde actores políticos y económicos se constituyen y desarrollan sus estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rinaldi, Fernando Javier
Formato: Artículo libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Materias:
Acceso en línea:http://publicaciones.filo.uba.ar/la-regi%C3%B3n-en-el-federalismo-argentino
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=seriesfilo&d=series-geografia1_html
Aporte de:
id I28-R145-series-geografia1_html
record_format dspace
spelling I28-R145-series-geografia1_html2023-09-04 Geografía Geografía Argentina Investigación spa La región en el Federalismo Argentino info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo libro Rinaldi, Fernando Javier Cuadernos de Territorio, no. 18 http://publicaciones.filo.uba.ar/la-regi%C3%B3n-en-el-federalismo-argentino Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras Para la geografía, el concepto de región ha sido una de las cuestiones centrales en el debate epistemológico de la disciplina. La región y lo regional constituyen, además del ámbito geográfico concreto, la referencia desde donde actores políticos y económicos se constituyen y desarrollan sus estrategias. En Argentina, la idea de producir algún tipo de reagrupamiento territorial que defina un nivel regional más eficaz que la histórica división en provincias ha sido una cuestión perenne dentro del federalismo argentino. Este trabajo describe el modo en que la cuestión regional argentina se insertó en los proyectos de reforma constitucional como forma de replantear las relaciones entre las provincias y el Estado Nacional. Señala los principales elementos contenidos en la temática regional en el debate producido durante la Convención Constituyente de 1994, para luego analizar las regiones que surgieron en el marco del art. 124 de la Constitución Nacional. Como conclusión se ensayan algunas hipótesis sobre el conjunto de incentivos y expectativas que sostiene el proceso de regionalización, ya que pueden ser de relevancia a la hora de comprender la dinámica de las relaciones político-institucionales entre el Estado Nacional y los gobiernos de las provincias argentinas. Series Monográficas: Cuadernos de Territorio http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=seriesfilo&d=series-geografia1_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Geografía Argentina
Investigación
spellingShingle Geografía
Geografía Argentina
Investigación
Rinaldi, Fernando Javier
La región en el Federalismo Argentino
topic_facet Geografía
Geografía Argentina
Investigación
description Para la geografía, el concepto de región ha sido una de las cuestiones centrales en el debate epistemológico de la disciplina. La región y lo regional constituyen, además del ámbito geográfico concreto, la referencia desde donde actores políticos y económicos se constituyen y desarrollan sus estrategias. En Argentina, la idea de producir algún tipo de reagrupamiento territorial que defina un nivel regional más eficaz que la histórica división en provincias ha sido una cuestión perenne dentro del federalismo argentino. Este trabajo describe el modo en que la cuestión regional argentina se insertó en los proyectos de reforma constitucional como forma de replantear las relaciones entre las provincias y el Estado Nacional. Señala los principales elementos contenidos en la temática regional en el debate producido durante la Convención Constituyente de 1994, para luego analizar las regiones que surgieron en el marco del art. 124 de la Constitución Nacional. Como conclusión se ensayan algunas hipótesis sobre el conjunto de incentivos y expectativas que sostiene el proceso de regionalización, ya que pueden ser de relevancia a la hora de comprender la dinámica de las relaciones político-institucionales entre el Estado Nacional y los gobiernos de las provincias argentinas.
format Artículo
Artículo
libro
author Rinaldi, Fernando Javier
author_facet Rinaldi, Fernando Javier
author_sort Rinaldi, Fernando Javier
title La región en el Federalismo Argentino
title_short La región en el Federalismo Argentino
title_full La región en el Federalismo Argentino
title_fullStr La región en el Federalismo Argentino
title_full_unstemmed La región en el Federalismo Argentino
title_sort la región en el federalismo argentino
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
url http://publicaciones.filo.uba.ar/la-regi%C3%B3n-en-el-federalismo-argentino
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=seriesfilo&d=series-geografia1_html
work_keys_str_mv AT rinaldifernandojavier laregionenelfederalismoargentino
_version_ 1782033796192796672