Acerca de lo sobrenatural en composiciones de ficción, y particularmente en las obras de Ernest Theodore William Hoffmann

“Acerca de lo sobrenatural en composiciones de ficción, y particularmente en las obras de Ernest Theodore William Hoffmann” (1827), de sir Walter Scott (1771-1832), merece un lugar privilegiado en la historia de la crítica literaria por dos razones: por sus consideraciones inaugurales sobre la lite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Walter Scott
Formato: Artículo libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Materias:
Acceso en línea:http://publicaciones.filo.uba.ar/acerca-de-lo-sobrenatural-en-composiciones-de-ficci%C3%B3n
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=seriesfilo&d=series-romanticismos_2_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:“Acerca de lo sobrenatural en composiciones de ficción, y particularmente en las obras de Ernest Theodore William Hoffmann” (1827), de sir Walter Scott (1771-1832), merece un lugar privilegiado en la historia de la crítica literaria por dos razones: por sus consideraciones inaugurales sobre la literatura fantástica, y por su influencia persistente en la recepción de la obra de E.T.A. Hoffmann. El ensayo puede dividirse claramente en una parte general o teórica, en la que Scott realiza una clasificación de los modos en que lo sobrenatural se representa en la literatura, y otra parte en la que estudia la vida y la obra de Hoffmann. El fantástico se define como un modo específicamente alemán del uso de lo sobrenatural en la ficción literaria, “en el cual le es dada la licencia más salvaje e ilimitada a una fantasía irregular, y todo tipo de combinaciones, por más ridículas o por más escandalosas que sean, son intentadas y ejecutadas sin escrúpulos”. Esta valoración negativa de lo fantástico se equipara convenientemente con la personalidad excéntrica de Hoffmann, su principal exponente.