Monografía genérica de los Myxomycetes de Tucumán

Desde que se creó la Sección Criptógamas Celulares en el Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán,en abril de 1945, hemos venido coleccionando materialcriptogámico en general y muy especialmente hongos y líquenes. Fácil fué advertir la riqueza micológica de la Provinciade Tucumán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Digilio, Antonio Pedro Luis
Otros Autores: Castellanos, Alberto
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1949
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0584_Digilio
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n0584_Digilio_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n0584_Digilio_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-tesis_n0584_Digilio_oai2024-09-02 Castellanos, Alberto Digilio, Antonio Pedro Luis 1949 Desde que se creó la Sección Criptógamas Celulares en el Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán,en abril de 1945, hemos venido coleccionando materialcriptogámico en general y muy especialmente hongos y líquenes. Fácil fué advertir la riqueza micológica de la Provinciade Tucumán, muy especialmente en su parte occidentalmontañosa y húmeda donde las condiciones ecológicasson muy favorables para el crecimiento de estos organismos. Al par que Eumycetes he podido coleccionar variado y ricomaterial de Myxomycetes, y dejando de lado las consideracionescríticas acerca de las relaciones de este grupo conlos hongos verdaderos, y aún con el reino vegetal, lo heestudiado en su aspecto local e incluído en las coleccionesmicológicas. Revisando la bibliografía he observado que se trata de ungrupo poco estudiado para la República Argentina, y delcual existen valiosas monografías mundiales así como otraslimitadas a algunos países o territorios. Con respecto a las especies señaladas para Argentina heconfeccionado un catálogo que espero poder continuar enposteriores contribuciones para citar las nuevas especiesencontradas. La presente tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias Naturales en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturalesde la Universidad de Buenos Aires, se restringe auna monografía genérica y a la mención de las especies nocríticas. He coleccionado material de determinación específicadudosa que requiere el cuidadoso estudio de experimentadosespecialistas. A este respecto corresponde lamentarel fallecimiento reciente de los Dres Macbride y Halgestein, quienes se distinguían en esta índole de estudios. Fil: Digilio, Antonio Pedro Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0584_Digilio spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Monografía genérica de los Myxomycetes de Tucumán info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n0584_Digilio_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Desde que se creó la Sección Criptógamas Celulares en el Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán,en abril de 1945, hemos venido coleccionando materialcriptogámico en general y muy especialmente hongos y líquenes. Fácil fué advertir la riqueza micológica de la Provinciade Tucumán, muy especialmente en su parte occidentalmontañosa y húmeda donde las condiciones ecológicasson muy favorables para el crecimiento de estos organismos. Al par que Eumycetes he podido coleccionar variado y ricomaterial de Myxomycetes, y dejando de lado las consideracionescríticas acerca de las relaciones de este grupo conlos hongos verdaderos, y aún con el reino vegetal, lo heestudiado en su aspecto local e incluído en las coleccionesmicológicas. Revisando la bibliografía he observado que se trata de ungrupo poco estudiado para la República Argentina, y delcual existen valiosas monografías mundiales así como otraslimitadas a algunos países o territorios. Con respecto a las especies señaladas para Argentina heconfeccionado un catálogo que espero poder continuar enposteriores contribuciones para citar las nuevas especiesencontradas. La presente tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias Naturales en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturalesde la Universidad de Buenos Aires, se restringe auna monografía genérica y a la mención de las especies nocríticas. He coleccionado material de determinación específicadudosa que requiere el cuidadoso estudio de experimentadosespecialistas. A este respecto corresponde lamentarel fallecimiento reciente de los Dres Macbride y Halgestein, quienes se distinguían en esta índole de estudios.
author2 Castellanos, Alberto
author_facet Castellanos, Alberto
Digilio, Antonio Pedro Luis
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Digilio, Antonio Pedro Luis
spellingShingle Digilio, Antonio Pedro Luis
Monografía genérica de los Myxomycetes de Tucumán
author_sort Digilio, Antonio Pedro Luis
title Monografía genérica de los Myxomycetes de Tucumán
title_short Monografía genérica de los Myxomycetes de Tucumán
title_full Monografía genérica de los Myxomycetes de Tucumán
title_fullStr Monografía genérica de los Myxomycetes de Tucumán
title_full_unstemmed Monografía genérica de los Myxomycetes de Tucumán
title_sort monografía genérica de los myxomycetes de tucumán
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1949
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0584_Digilio
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n0584_Digilio_oai
work_keys_str_mv AT digilioantoniopedroluis monografiagenericadelosmyxomycetesdetucuman
_version_ 1824355578965655552