Las glándulas pigidiales de Anisotarsus Cupripennis Germ.(Col.,carab) : Estudio morfológico, embriológico e histofisiológico
Se ha estudiado morfologica, embriologica e histofisiológicamente la glándula pigidial de Anisotarsus cupripennis y se han conseguidolos siguientes resultados. La glándula consta de una gran cantidad de esférulas secretoras (120seudoacinos aprox.), conducto colector, reservorio (con dos tipos de epi...
Autor principal: | Núñez, Josué Antonio |
---|---|
Otros Autores: | Ogloblin, Alejandro |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
1953
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0770_Nunez https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n0770_Nunez_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Las glándulas pigidiales de Anisotarsus Cupripennis Germ.(Col.,carab) : Estudio morfológico, embriológico e histofisiológico
por: Núñez, Josué Antonio
Publicado: (1953) -
Las glándulas pigidiales de Anisotarsus Cupripennis Germ.(Col.,carab) : Estudio morfológico, embriológico e histofisiológico
por: Núñez, Josué Antonio
Publicado: (1953) -
Die Gattung Pelophila Dej (Col. Carab.)
por: Banniger,M. Giessen
Publicado: (1930) -
Homenatge a Germ�a Col�on Dom�enech : labor omnia improbus vincit /
Publicado: (2014) -
Aspectos morfológicos y biológicos de Epilachna paenulata [Germ.] [Coleoptera, Coccinellidae]
por: Migliardi, Patricia Mónica