Estudio de los corticoides eliminados en el embarazo normal y patológico; su valoración química y caracterización de los componentes por adsorción cromatográfica
El trabajo realizado comprende dos partes, en la primerade ellas se hace el estudio químico de los corticoides en embarazosnormales y patológicos; en la segunda parte se realiza el estudio cromatográficode los corticoides en iguales casos que los estudiados anteriormente,además se trata de comparar...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
1956
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0877_Pasqualini https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n0877_Pasqualini_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-tesis_n0877_Pasqualini_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-tesis_n0877_Pasqualini_oai2024-09-02 Repetto, Osvaldo M. Pasqualini, Jorge Raúl 1956 El trabajo realizado comprende dos partes, en la primerade ellas se hace el estudio químico de los corticoides en embarazosnormales y patológicos; en la segunda parte se realiza el estudio cromatográficode los corticoides en iguales casos que los estudiados anteriormente,además se trata de comparar cuantitativamente ambas apreciaciones. El estudio químico comprende: a) valoraciones de corticoidesconsiderados como termolábiles (Corcoran, 1948); b) valoracionesde corticoides considerados como termoestables (Tompsett, 1953)y c) sustancias consideradas como 17 hidroxicorticoides (Glenn y Nelson, 1952). Los datos obtenidos en los casos considerados permitendeducir un aumento de la excreción urinaria en razón del doble paralos termolábiles, del triple para los termoestables y un poco más deltriple para las sustancias consideradas como 17 hidroxicorticoides,hacia el sexto mes del embarazo; algunos casos patológicos estudiadosen el período de máxima excreción no muestran mayores desviaciones conrespecto a los valores obtenidos en las gestaciones normales. Las curvas de comparación en las valoraciones se hicieron:para corticoides termolábiles con ll Dehidro-corticosterona (Kendall A),para corticoides termoestables con acetato de desoxicorticosterona (Reichstein Q), y para 17 hidroxicorticoides con 17 hidroxi - ll dehidrocorticosterona (Kendall F). En la cromatografía en papel se siguió la técnica propuestapor Zaffaroni (1951), se hicieron valoraciones con los testigos correspondientesa seis hormonas puras de acción fisiológica conocida quecorresponden a las siguientes sustancias:ll-Dehidrocorticosterona (Kendall A) Corticosterona (Kendall B) 17 hidroxicorticosterona (Kendall E) 17 hidroxi-ll dehidrocorticosterona (Kendall F) Desoxicorticosterona (Reichstein Q) 17 hidroxi-desoxicorticosterona (Reichstein S) Se obtuvieron los valores del índice Rf (cuya tabla figuraen el trabajo), siendo los valores hallados poco distintos a los obtenidospor el autor citado. Se cromatografiaron los extractos urinarios, en diferentestiempos mostrando que la eliminación corresponde casi exclusivamenta ala zona de los compuestos 17 hidroxicorticosterona y 17 hidroxi-ll dehidrocorticosterona. Apreciaciones aproximadas en los revelados utilizando trifeniltetrazolimm (TPTZ) y comparada con las hormonas puras permitendeducir valores comprendidos entre un décimo y un cuarenteavo del valorquímico correspondiente. Fil: Pasqualini, Jorge Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0877_Pasqualini spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Estudio de los corticoides eliminados en el embarazo normal y patológico; su valoración química y caracterización de los componentes por adsorción cromatográfica info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n0877_Pasqualini_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
El trabajo realizado comprende dos partes, en la primerade ellas se hace el estudio químico de los corticoides en embarazosnormales y patológicos; en la segunda parte se realiza el estudio cromatográficode los corticoides en iguales casos que los estudiados anteriormente,además se trata de comparar cuantitativamente ambas apreciaciones. El estudio químico comprende: a) valoraciones de corticoidesconsiderados como termolábiles (Corcoran, 1948); b) valoracionesde corticoides considerados como termoestables (Tompsett, 1953)y c) sustancias consideradas como 17 hidroxicorticoides (Glenn y Nelson, 1952). Los datos obtenidos en los casos considerados permitendeducir un aumento de la excreción urinaria en razón del doble paralos termolábiles, del triple para los termoestables y un poco más deltriple para las sustancias consideradas como 17 hidroxicorticoides,hacia el sexto mes del embarazo; algunos casos patológicos estudiadosen el período de máxima excreción no muestran mayores desviaciones conrespecto a los valores obtenidos en las gestaciones normales. Las curvas de comparación en las valoraciones se hicieron:para corticoides termolábiles con ll Dehidro-corticosterona (Kendall A),para corticoides termoestables con acetato de desoxicorticosterona (Reichstein Q), y para 17 hidroxicorticoides con 17 hidroxi - ll dehidrocorticosterona (Kendall F). En la cromatografía en papel se siguió la técnica propuestapor Zaffaroni (1951), se hicieron valoraciones con los testigos correspondientesa seis hormonas puras de acción fisiológica conocida quecorresponden a las siguientes sustancias:ll-Dehidrocorticosterona (Kendall A) Corticosterona (Kendall B) 17 hidroxicorticosterona (Kendall E) 17 hidroxi-ll dehidrocorticosterona (Kendall F) Desoxicorticosterona (Reichstein Q) 17 hidroxi-desoxicorticosterona (Reichstein S) Se obtuvieron los valores del índice Rf (cuya tabla figuraen el trabajo), siendo los valores hallados poco distintos a los obtenidospor el autor citado. Se cromatografiaron los extractos urinarios, en diferentestiempos mostrando que la eliminación corresponde casi exclusivamenta ala zona de los compuestos 17 hidroxicorticosterona y 17 hidroxi-ll dehidrocorticosterona. Apreciaciones aproximadas en los revelados utilizando trifeniltetrazolimm (TPTZ) y comparada con las hormonas puras permitendeducir valores comprendidos entre un décimo y un cuarenteavo del valorquímico correspondiente. |
author2 |
Repetto, Osvaldo M. |
author_facet |
Repetto, Osvaldo M. Pasqualini, Jorge Raúl |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Pasqualini, Jorge Raúl |
spellingShingle |
Pasqualini, Jorge Raúl Estudio de los corticoides eliminados en el embarazo normal y patológico; su valoración química y caracterización de los componentes por adsorción cromatográfica |
author_sort |
Pasqualini, Jorge Raúl |
title |
Estudio de los corticoides eliminados en el embarazo normal y patológico; su valoración química y caracterización de los componentes por adsorción cromatográfica |
title_short |
Estudio de los corticoides eliminados en el embarazo normal y patológico; su valoración química y caracterización de los componentes por adsorción cromatográfica |
title_full |
Estudio de los corticoides eliminados en el embarazo normal y patológico; su valoración química y caracterización de los componentes por adsorción cromatográfica |
title_fullStr |
Estudio de los corticoides eliminados en el embarazo normal y patológico; su valoración química y caracterización de los componentes por adsorción cromatográfica |
title_full_unstemmed |
Estudio de los corticoides eliminados en el embarazo normal y patológico; su valoración química y caracterización de los componentes por adsorción cromatográfica |
title_sort |
estudio de los corticoides eliminados en el embarazo normal y patológico; su valoración química y caracterización de los componentes por adsorción cromatográfica |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
1956 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0877_Pasqualini https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n0877_Pasqualini_oai |
work_keys_str_mv |
AT pasqualinijorgeraul estudiodeloscorticoideseliminadosenelembarazonormalypatologicosuvaloracionquimicaycaracterizaciondeloscomponentesporadsorcioncromatografica |
_version_ |
1824354519935352832 |