Investigaciones geológicas entre Charbonier y Cosquín, Provincia de Córdoba, República Argentina
En este estudio se analiza en detalle la estratigrafia del basamento cristalino de los alrededores de Capilla del Monte y San Marcos, provincia de Córdoba. Se llegan a establecer 4 entidades metamórficas y eruptivas a saber: Complejo Sierra Cunuputo (Precámbrico), Formación San Marcos (Paleozoico in...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
1975
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1510_Massabie https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n1510_Massabie_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-tesis_n1510_Massabie_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-tesis_n1510_Massabie_oai2024-09-02 Bracaccini, Osvaldo I. Massabie, Armando Carlos 1975 En este estudio se analiza en detalle la estratigrafia del basamento cristalino de los alrededores de Capilla del Monte y San Marcos, provincia de Córdoba. Se llegan a establecer 4 entidades metamórficas y eruptivas a saber: Complejo Sierra Cunuputo (Precámbrico), Formación San Marcos (Paleozoico inferior-Precámbrico), Blastopsamitas plegadas (Paleozoico inferior) y Formación Capilla del Monte(limite carbónico- devónico). La unidad mencionada en tercer lugar, adquiere importancia particular, pues constituye un tipo litológico no mencionado hasta el momento para el basamento de la región, que se dispondría en discordancia sobre el Complejo Sierra Cunuputo y la Formación San Marcos, supuestamente anterior a la Formación Capilla del Monte. Se describe la cubierta sedimentaria, integrada por los Conglomerados rojos de Los Terrones (Cretácico) y Depósitos de valle (Cuartario), los cuales han sido discriminados en 3 niveles de agradación. En procura de una integración del cuadro tectónico cenozoico en su expresión morfológica actual, se han mapeado los lineamientos principales entre las localidades de Charbonier y Cosquín de la misma provincia. Dentro de la comarca de estudios , se considera al macizo del cerro Uritorco como un pilar tectónico, el cual determina la ubicación del límite morfoestructural septentrional del Valle de Punilla y la Sierra Chica de Córdoba, a la latitud de Capilla del Monte. El cuadro morfoestructural actual, está condicionado por 2 juegos de fracturas paralelas, uno longitudinal y otro oblicuo con relación al rumbo predominante de la foliación de las metamorfitas, del basamento cristalino de la región. Se establece la posterioridad relativa de los movimientos que tuvieron lugar en las fallas oblicuas, hacia fines del Cenozoico, cuya última reactivación habría ocurrido durante el Cuartario. Paralelamente a las superficies de las fallas oblicuas, se produjeron importantes desplazamientos en la dirección del rumbo. Se diferencian tentativamente 2 etapas de movimientos a consecuencia del ciclo Andico. La primera se ubica hacia fines del Terciario y la segunda en el Cuartario (Pleistoceno). Fil: Massabie, Armando Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1510_Massabie spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Investigaciones geológicas entre Charbonier y Cosquín, Provincia de Córdoba, República Argentina info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n1510_Massabie_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
En este estudio se analiza en detalle la estratigrafia del basamento cristalino de los alrededores de Capilla del Monte y San Marcos, provincia de Córdoba. Se llegan a establecer 4 entidades metamórficas y eruptivas a saber: Complejo Sierra Cunuputo (Precámbrico), Formación San Marcos (Paleozoico inferior-Precámbrico), Blastopsamitas plegadas (Paleozoico inferior) y Formación Capilla del Monte(limite carbónico- devónico). La unidad mencionada en tercer lugar, adquiere importancia particular, pues constituye un tipo litológico no mencionado hasta el momento para el basamento de la región, que se dispondría en discordancia sobre el Complejo Sierra Cunuputo y la Formación San Marcos, supuestamente anterior a la Formación Capilla del Monte. Se describe la cubierta sedimentaria, integrada por los Conglomerados rojos de Los Terrones (Cretácico) y Depósitos de valle (Cuartario), los cuales han sido discriminados en 3 niveles de agradación. En procura de una integración del cuadro tectónico cenozoico en su expresión morfológica actual, se han mapeado los lineamientos principales entre las localidades de Charbonier y Cosquín de la misma provincia. Dentro de la comarca de estudios , se considera al macizo del cerro Uritorco como un pilar tectónico, el cual determina la ubicación del límite morfoestructural septentrional del Valle de Punilla y la Sierra Chica de Córdoba, a la latitud de Capilla del Monte. El cuadro morfoestructural actual, está condicionado por 2 juegos de fracturas paralelas, uno longitudinal y otro oblicuo con relación al rumbo predominante de la foliación de las metamorfitas, del basamento cristalino de la región. Se establece la posterioridad relativa de los movimientos que tuvieron lugar en las fallas oblicuas, hacia fines del Cenozoico, cuya última reactivación habría ocurrido durante el Cuartario. Paralelamente a las superficies de las fallas oblicuas, se produjeron importantes desplazamientos en la dirección del rumbo. Se diferencian tentativamente 2 etapas de movimientos a consecuencia del ciclo Andico. La primera se ubica hacia fines del Terciario y la segunda en el Cuartario (Pleistoceno). |
author2 |
Bracaccini, Osvaldo I. |
author_facet |
Bracaccini, Osvaldo I. Massabie, Armando Carlos |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Massabie, Armando Carlos |
spellingShingle |
Massabie, Armando Carlos Investigaciones geológicas entre Charbonier y Cosquín, Provincia de Córdoba, República Argentina |
author_sort |
Massabie, Armando Carlos |
title |
Investigaciones geológicas entre Charbonier y Cosquín, Provincia de Córdoba, República Argentina |
title_short |
Investigaciones geológicas entre Charbonier y Cosquín, Provincia de Córdoba, República Argentina |
title_full |
Investigaciones geológicas entre Charbonier y Cosquín, Provincia de Córdoba, República Argentina |
title_fullStr |
Investigaciones geológicas entre Charbonier y Cosquín, Provincia de Córdoba, República Argentina |
title_full_unstemmed |
Investigaciones geológicas entre Charbonier y Cosquín, Provincia de Córdoba, República Argentina |
title_sort |
investigaciones geológicas entre charbonier y cosquín, provincia de córdoba, república argentina |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
1975 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1510_Massabie https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n1510_Massabie_oai |
work_keys_str_mv |
AT massabiearmandocarlos investigacionesgeologicasentrecharbonierycosquinprovinciadecordobarepublicaargentina |
_version_ |
1824355131425030144 |