El orden Trichoptera en el Uruguay : (familias Philopotamidae, Psychomyiidae, Rhyacophilidae, Glossosomatidae e Hydroptilidae)
Se caracteriza el orden Trichoptera; se mencionan los caracteresmorfológicos externos e internos tanto de larvas como de adultosy pupas; se comentan aspectos comportamentales, biogeográficos,filogenéticos, distribucionales y sistemáticos. Se resume la diversidaddel orden en América del Sur a través...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
1990
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2370_Angrisano https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2370_Angrisano_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-tesis_n2370_Angrisano_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-tesis_n2370_Angrisano_oai2024-09-02 Bachmann, Axel O. Angrisano, Elisa Beatriz 1990 Se caracteriza el orden Trichoptera; se mencionan los caracteresmorfológicos externos e internos tanto de larvas como de adultosy pupas; se comentan aspectos comportamentales, biogeográficos,filogenéticos, distribucionales y sistemáticos. Se resume la diversidaddel orden en América del Sur a través de un cuadro genérico. Se incluyen claves útiles para el reconocimiento de larvasy adultos de todas las familias sudamericanas, y de todos los génerossudamericanos de las 5 familias tratadas especialmente: Psychomyiidae, Rhyacophilidae, Glossosomatidae, Philopotamidae e Hydroptilidae;de estas se proporcionan claves para determinar las especiesuruguayas. Se describen e ilustran las 77 especies identificadas;de estas, 17 fueron nuevas para la ciencia, 43 se citaronpor primera vez para Uruguay. Se citan por primera vez para Américadel Sur 2 tribus. Se describen como nuevos para la ciencia ungénero y un subgénero. Se dan a conocer por primera vez las larvasde 2 géneros y se describen las larvas de otras 5 especies; sedescriben las hembras de 10 especies, de las cuales solo se conocíanlos machos. Fil: Angrisano, Elisa Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2370_Angrisano spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar El orden Trichoptera en el Uruguay : (familias Philopotamidae, Psychomyiidae, Rhyacophilidae, Glossosomatidae e Hydroptilidae) info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2370_Angrisano_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
Se caracteriza el orden Trichoptera; se mencionan los caracteresmorfológicos externos e internos tanto de larvas como de adultosy pupas; se comentan aspectos comportamentales, biogeográficos,filogenéticos, distribucionales y sistemáticos. Se resume la diversidaddel orden en América del Sur a través de un cuadro genérico. Se incluyen claves útiles para el reconocimiento de larvasy adultos de todas las familias sudamericanas, y de todos los génerossudamericanos de las 5 familias tratadas especialmente: Psychomyiidae, Rhyacophilidae, Glossosomatidae, Philopotamidae e Hydroptilidae;de estas se proporcionan claves para determinar las especiesuruguayas. Se describen e ilustran las 77 especies identificadas;de estas, 17 fueron nuevas para la ciencia, 43 se citaronpor primera vez para Uruguay. Se citan por primera vez para Américadel Sur 2 tribus. Se describen como nuevos para la ciencia ungénero y un subgénero. Se dan a conocer por primera vez las larvasde 2 géneros y se describen las larvas de otras 5 especies; sedescriben las hembras de 10 especies, de las cuales solo se conocíanlos machos. |
author2 |
Bachmann, Axel O. |
author_facet |
Bachmann, Axel O. Angrisano, Elisa Beatriz |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Angrisano, Elisa Beatriz |
spellingShingle |
Angrisano, Elisa Beatriz El orden Trichoptera en el Uruguay : (familias Philopotamidae, Psychomyiidae, Rhyacophilidae, Glossosomatidae e Hydroptilidae) |
author_sort |
Angrisano, Elisa Beatriz |
title |
El orden Trichoptera en el Uruguay : (familias Philopotamidae, Psychomyiidae, Rhyacophilidae, Glossosomatidae e Hydroptilidae) |
title_short |
El orden Trichoptera en el Uruguay : (familias Philopotamidae, Psychomyiidae, Rhyacophilidae, Glossosomatidae e Hydroptilidae) |
title_full |
El orden Trichoptera en el Uruguay : (familias Philopotamidae, Psychomyiidae, Rhyacophilidae, Glossosomatidae e Hydroptilidae) |
title_fullStr |
El orden Trichoptera en el Uruguay : (familias Philopotamidae, Psychomyiidae, Rhyacophilidae, Glossosomatidae e Hydroptilidae) |
title_full_unstemmed |
El orden Trichoptera en el Uruguay : (familias Philopotamidae, Psychomyiidae, Rhyacophilidae, Glossosomatidae e Hydroptilidae) |
title_sort |
el orden trichoptera en el uruguay : (familias philopotamidae, psychomyiidae, rhyacophilidae, glossosomatidae e hydroptilidae) |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
1990 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2370_Angrisano https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2370_Angrisano_oai |
work_keys_str_mv |
AT angrisanoelisabeatriz elordentrichopteraeneluruguayfamiliasphilopotamidaepsychomyiidaerhyacophilidaeglossosomatidaeehydroptilidae |
_version_ |
1824355834769965056 |