Modificaciones químicas de Beta- (1-3) -GLUCANOS : derivados O-sustituídos y actividad biológica : aplicación a la síntesis de otros polisacáridos

El presente trabajo tuvo por objeto la modificaciónquimica de β-(1-3)-glucanos, constituyentes habituales depared celular de hongos superiores, de reconocida importanciafarmacológica y comercial. La preparación de derivados O-sustituidos permitió darrespuesta a interrogantes tales como: la influenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Covian, Javier Agustín
Otros Autores: Fernández Cirelli, Alicia
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1992
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2516_Covian
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2516_Covian_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n2516_Covian_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El presente trabajo tuvo por objeto la modificaciónquimica de β-(1-3)-glucanos, constituyentes habituales depared celular de hongos superiores, de reconocida importanciafarmacológica y comercial. La preparación de derivados O-sustituidos permitió darrespuesta a interrogantes tales como: la influencia del gradode sustitución, el tipo de sustituyente y la homogeneidad enla sustitución, en las propiedades fisico-químicas ybiológicas de las cadenas β-(1-3)-glucosídicas. Elconocimiento de la reactividad de estas macromóleculas brindala posibilidad de transformación de biopolímeros naturalesfácilmente accesibles en otros no tan comunes. En él se presentan: a) una breve descripción de la distribución de los β- (1-3)-glucanos en fuentes naturales, particularmente aquellosde importancia farmacológica e industrial. b) un análisis detallado de los estudios conformacionalesrealizados sobre este tipo de cadenas glicosídicas. c) una reseña de los métodos de preparación de derivados O-sustituidos de polisacáridos, utilizados en la preparaciónde: - Polisacáridos sulfatados - Succinoglicanos - Polisacáridos fosfatados - Polisacáridos carboximetilados. d) un análisis de los mismos en función del grado desustitución, regioselectividad y degradaciónde los enlacesglicosïdicos. Los ejemplos de aplicación de estos métodos dederivatización a cadenas β-(1-3)-glicosídicas. e) la importancia de los β-(1-3)-g1ucanos como agentesantitumorales y los ejemplos de importancia clinica. f) las modificaciones químicas realizadas y su incidenciaen la actividad. g) los antecedentes existentes en la literatura derelación estructura-actividad antitumoral. h) una descripción de los métodos de sintesis quimica depolisacáridos, en particular, la sintesis de novo porpolimerización de anhidroazúcares, y por policondensación deortoéster o cianoetilidén derivados. Se discute el alcance deestos métodos y su regio- y estereoselectividad. i) los escasos antecedentes de preparación depolisacáridos por modificación química de otros más fácilmenteaccesibles. j) una descripción detallada y discusión de losresultados obtenidos. La estrecha relación estructural entre los β-(1-3)-glucanosde Cyttaria harioti y Cyttaria darwinii con lospolisacáridos más efectivos en el tratamiento de tumores,indujo a la determinación de la actividad de los mismos paraelegir el modelo más apropiado para realizar modificacionesquímicas. Se determinó la actividad anti Sarcoma 180 de losglucanos A y G (Cyttaria harioti) y DA y DG (Cyttariadarwinii). Los cuatro glucanos producen una importanteinhibición del crecimiento del sarcoma. Los glucanos G y DGpresentan mayor actividad que A y DA respectivamente, hechoque estaria relacionado a su menor grado de ramificación. Comoglucano modelopara analizar la influencia de la O-sustituciónen la actividad antitumoral se eligió el glucano G de Cyttariaharioti Fischer por ser más abundante y estar mejorcaracterizado. Con el objeto de corroborar la estructura asignada pormétodos quimicos, se realizaron estudios espectroscópicos. Con el fin de analizar los efectos de la remoción de lascadenas laterales en las propiedades físicas, químicas ybiológicas, se llevó a cabo la degradación de Smith. El glucano L obtenido fue caracterizado por RMN-13C ymetilación concluyendo que presenta una ramificación de cadenahidroxilada cada cuatro o cinco unidades de la cadena central. Resultó más eficiente que el glucano G como agenteantitumoral.
author2 Fernández Cirelli, Alicia
author_facet Fernández Cirelli, Alicia
Covian, Javier Agustín
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Covian, Javier Agustín
spellingShingle Covian, Javier Agustín
Modificaciones químicas de Beta- (1-3) -GLUCANOS : derivados O-sustituídos y actividad biológica : aplicación a la síntesis de otros polisacáridos
author_sort Covian, Javier Agustín
title Modificaciones químicas de Beta- (1-3) -GLUCANOS : derivados O-sustituídos y actividad biológica : aplicación a la síntesis de otros polisacáridos
title_short Modificaciones químicas de Beta- (1-3) -GLUCANOS : derivados O-sustituídos y actividad biológica : aplicación a la síntesis de otros polisacáridos
title_full Modificaciones químicas de Beta- (1-3) -GLUCANOS : derivados O-sustituídos y actividad biológica : aplicación a la síntesis de otros polisacáridos
title_fullStr Modificaciones químicas de Beta- (1-3) -GLUCANOS : derivados O-sustituídos y actividad biológica : aplicación a la síntesis de otros polisacáridos
title_full_unstemmed Modificaciones químicas de Beta- (1-3) -GLUCANOS : derivados O-sustituídos y actividad biológica : aplicación a la síntesis de otros polisacáridos
title_sort modificaciones químicas de beta- (1-3) -glucanos : derivados o-sustituídos y actividad biológica : aplicación a la síntesis de otros polisacáridos
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1992
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2516_Covian
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2516_Covian_oai
work_keys_str_mv AT covianjavieragustin modificacionesquimicasdebeta13glucanosderivadososustituidosyactividadbiologicaaplicacionalasintesisdeotrospolisacaridos
_version_ 1824354789221203968
spelling I28-R145-tesis_n2516_Covian_oai2024-09-02 Fernández Cirelli, Alicia Covian, Javier Agustín 1992 El presente trabajo tuvo por objeto la modificaciónquimica de β-(1-3)-glucanos, constituyentes habituales depared celular de hongos superiores, de reconocida importanciafarmacológica y comercial. La preparación de derivados O-sustituidos permitió darrespuesta a interrogantes tales como: la influencia del gradode sustitución, el tipo de sustituyente y la homogeneidad enla sustitución, en las propiedades fisico-químicas ybiológicas de las cadenas β-(1-3)-glucosídicas. Elconocimiento de la reactividad de estas macromóleculas brindala posibilidad de transformación de biopolímeros naturalesfácilmente accesibles en otros no tan comunes. En él se presentan: a) una breve descripción de la distribución de los β- (1-3)-glucanos en fuentes naturales, particularmente aquellosde importancia farmacológica e industrial. b) un análisis detallado de los estudios conformacionalesrealizados sobre este tipo de cadenas glicosídicas. c) una reseña de los métodos de preparación de derivados O-sustituidos de polisacáridos, utilizados en la preparaciónde: - Polisacáridos sulfatados - Succinoglicanos - Polisacáridos fosfatados - Polisacáridos carboximetilados. d) un análisis de los mismos en función del grado desustitución, regioselectividad y degradaciónde los enlacesglicosïdicos. Los ejemplos de aplicación de estos métodos dederivatización a cadenas β-(1-3)-glicosídicas. e) la importancia de los β-(1-3)-g1ucanos como agentesantitumorales y los ejemplos de importancia clinica. f) las modificaciones químicas realizadas y su incidenciaen la actividad. g) los antecedentes existentes en la literatura derelación estructura-actividad antitumoral. h) una descripción de los métodos de sintesis quimica depolisacáridos, en particular, la sintesis de novo porpolimerización de anhidroazúcares, y por policondensación deortoéster o cianoetilidén derivados. Se discute el alcance deestos métodos y su regio- y estereoselectividad. i) los escasos antecedentes de preparación depolisacáridos por modificación química de otros más fácilmenteaccesibles. j) una descripción detallada y discusión de losresultados obtenidos. La estrecha relación estructural entre los β-(1-3)-glucanosde Cyttaria harioti y Cyttaria darwinii con lospolisacáridos más efectivos en el tratamiento de tumores,indujo a la determinación de la actividad de los mismos paraelegir el modelo más apropiado para realizar modificacionesquímicas. Se determinó la actividad anti Sarcoma 180 de losglucanos A y G (Cyttaria harioti) y DA y DG (Cyttariadarwinii). Los cuatro glucanos producen una importanteinhibición del crecimiento del sarcoma. Los glucanos G y DGpresentan mayor actividad que A y DA respectivamente, hechoque estaria relacionado a su menor grado de ramificación. Comoglucano modelopara analizar la influencia de la O-sustituciónen la actividad antitumoral se eligió el glucano G de Cyttariaharioti Fischer por ser más abundante y estar mejorcaracterizado. Con el objeto de corroborar la estructura asignada pormétodos quimicos, se realizaron estudios espectroscópicos. Con el fin de analizar los efectos de la remoción de lascadenas laterales en las propiedades físicas, químicas ybiológicas, se llevó a cabo la degradación de Smith. El glucano L obtenido fue caracterizado por RMN-13C ymetilación concluyendo que presenta una ramificación de cadenahidroxilada cada cuatro o cinco unidades de la cadena central. Resultó más eficiente que el glucano G como agenteantitumoral. Fil: Covian, Javier Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2516_Covian spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Modificaciones químicas de Beta- (1-3) -GLUCANOS : derivados O-sustituídos y actividad biológica : aplicación a la síntesis de otros polisacáridos info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2516_Covian_oai