Resistencia concomitante antitumoral inducida por tumores murinos de distintos grados de inmunogenicidad

La resistencia concomitante antitumoral (RC) es la capacidad de un individuoportador de un tumor de inhibir el crecimiento de un segundo implante tumoralrealizado en un sitio distinto del primero. Se estudió este fenómeno en ratones eutímicosy atímicos, usando nueve tumores murinos con distintos gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Franco, Marcela
Otros Autores: Ruggiero, Raúl A.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1998
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3062_Franco
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3062_Franco_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n3062_Franco_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-tesis_n3062_Franco_oai2024-09-02 Ruggiero, Raúl A. Franco, Marcela 1998 La resistencia concomitante antitumoral (RC) es la capacidad de un individuoportador de un tumor de inhibir el crecimiento de un segundo implante tumoralrealizado en un sitio distinto del primero. Se estudió este fenómeno en ratones eutímicosy atímicos, usando nueve tumores murinos con distintos grados de inmunogenicidad. Sedescribieron dos picos de RC durante el desarrollo del tumor primario. El primer picofue generado sólo por tumores inmunogénicos pequeños, file específico e irreversible yestuvo asociado a mecanismos inmunológicos convencionales dependientes del timo. Elsegundo pico de RC fue compartido por tumores inmunogénicos y no inmunogénicos degran volumen, fire inespecífico, timo-independiente y al menos en parte, reversible yestuvo asociado a la actividad de un factor/es inhibidor de aproximadamente 1000 D depeso molecular, presente en el suero de ratones portadores de tumor. Este factorejercería un efecto inhibitorio directo e indirecto sobre el tumor secundario: el efectodirecto se ejercería sobre las propias células tumorales; el efecto indirecto se ejercería através de la inhibición de la neovascularización. El efecto inhibitorio se manifiestocomo una inhibición de la proliferación —condisminución en el número de células enmitosis y de células positivas para el Antígeno Nuclear de Proliferación Celular (PCNA)- y como un aumento en el número de células en apoptosis. Asimismo, seobservaron alteraciones en la cinética del ciclo celular, con un aumento de la fase S ydisminución de las fases (G0-G1) y (G2-M). Antitumor concomitant resistance is the phenomenon according to which atumor-bearing host inhibits the development of secondary tumor implants carried out ina different site. This phenomenon was studied in euthymic and athymic mice, using ninemurine tumors with widely different immunogenicity. Two temporally separate peaks ofconcomitant resistance were detected during primary tumor development. The first onewas exhibited only by small immunogenic tumors; it was tumor-specific, irreversibleand mediated by classical immunological T cell dependent mechanisms. The secondpeak was shared by both immunogenic and non-immunogenic large tumors; it was nonspecific,thymus-independent and partially reversible and correlated with the activity ofan antitumor factor/s (molecular weight = 1000 D aprox.) present in the serum of tumor-bearingmice. This factor/s would exert direct and indirect inhibitory effects onsecondary tumor growth, the former affecting tumor cells themselves and the latterlimiting neovascularization. The inhibitory effect was associated with a decrease in thenumber of both cells in mitosis and cells expressing the Proliferating Cell Nuclear Antigen (PCNA), with an increase in the number of apoptotic cells and alterations incell cycle kinetics, such as an increase in the proportion of cells in S phase and adecrease in (G0-G1) and (G2-M) phases. Fil: Franco, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3062_Franco spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Resistencia concomitante antitumoral inducida por tumores murinos de distintos grados de inmunogenicidad Concomitant antitumor resistance induced by murine tumors of widely different immunogenicity info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3062_Franco_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description La resistencia concomitante antitumoral (RC) es la capacidad de un individuoportador de un tumor de inhibir el crecimiento de un segundo implante tumoralrealizado en un sitio distinto del primero. Se estudió este fenómeno en ratones eutímicosy atímicos, usando nueve tumores murinos con distintos grados de inmunogenicidad. Sedescribieron dos picos de RC durante el desarrollo del tumor primario. El primer picofue generado sólo por tumores inmunogénicos pequeños, file específico e irreversible yestuvo asociado a mecanismos inmunológicos convencionales dependientes del timo. Elsegundo pico de RC fue compartido por tumores inmunogénicos y no inmunogénicos degran volumen, fire inespecífico, timo-independiente y al menos en parte, reversible yestuvo asociado a la actividad de un factor/es inhibidor de aproximadamente 1000 D depeso molecular, presente en el suero de ratones portadores de tumor. Este factorejercería un efecto inhibitorio directo e indirecto sobre el tumor secundario: el efectodirecto se ejercería sobre las propias células tumorales; el efecto indirecto se ejercería através de la inhibición de la neovascularización. El efecto inhibitorio se manifiestocomo una inhibición de la proliferación —condisminución en el número de células enmitosis y de células positivas para el Antígeno Nuclear de Proliferación Celular (PCNA)- y como un aumento en el número de células en apoptosis. Asimismo, seobservaron alteraciones en la cinética del ciclo celular, con un aumento de la fase S ydisminución de las fases (G0-G1) y (G2-M).
author2 Ruggiero, Raúl A.
author_facet Ruggiero, Raúl A.
Franco, Marcela
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Franco, Marcela
spellingShingle Franco, Marcela
Resistencia concomitante antitumoral inducida por tumores murinos de distintos grados de inmunogenicidad
author_sort Franco, Marcela
title Resistencia concomitante antitumoral inducida por tumores murinos de distintos grados de inmunogenicidad
title_short Resistencia concomitante antitumoral inducida por tumores murinos de distintos grados de inmunogenicidad
title_full Resistencia concomitante antitumoral inducida por tumores murinos de distintos grados de inmunogenicidad
title_fullStr Resistencia concomitante antitumoral inducida por tumores murinos de distintos grados de inmunogenicidad
title_full_unstemmed Resistencia concomitante antitumoral inducida por tumores murinos de distintos grados de inmunogenicidad
title_sort resistencia concomitante antitumoral inducida por tumores murinos de distintos grados de inmunogenicidad
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1998
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3062_Franco
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3062_Franco_oai
work_keys_str_mv AT francomarcela resistenciaconcomitanteantitumoralinducidaportumoresmurinosdedistintosgradosdeinmunogenicidad
AT francomarcela concomitantantitumorresistanceinducedbymurinetumorsofwidelydifferentimmunogenicity
_version_ 1824355012690575360