Preferencias de investigadores y prácticas institucionales/disciplinares en la difusión y socialización de los resultados de investigación

Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Miguel, Sandra, González, Claudia M., Ortiz-Jaureguizar, Edgardo
Formato: publishedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas 2019
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11232
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-11232
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic REPOSITORIOS DIGITALES
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
RESEARCHGATE
BIBLIOMETRÍA
REDES SOCIALES ACADÉMICAS
spellingShingle REPOSITORIOS DIGITALES
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
RESEARCHGATE
BIBLIOMETRÍA
REDES SOCIALES ACADÉMICAS
Miguel, Sandra
González, Claudia M.
Ortiz-Jaureguizar, Edgardo
Preferencias de investigadores y prácticas institucionales/disciplinares en la difusión y socialización de los resultados de investigación
topic_facet REPOSITORIOS DIGITALES
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
RESEARCHGATE
BIBLIOMETRÍA
REDES SOCIALES ACADÉMICAS
description Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
format publishedVersion
Artículo
Artículo
author Miguel, Sandra
González, Claudia M.
Ortiz-Jaureguizar, Edgardo
author_facet Miguel, Sandra
González, Claudia M.
Ortiz-Jaureguizar, Edgardo
author_sort Miguel, Sandra
title Preferencias de investigadores y prácticas institucionales/disciplinares en la difusión y socialización de los resultados de investigación
title_short Preferencias de investigadores y prácticas institucionales/disciplinares en la difusión y socialización de los resultados de investigación
title_full Preferencias de investigadores y prácticas institucionales/disciplinares en la difusión y socialización de los resultados de investigación
title_fullStr Preferencias de investigadores y prácticas institucionales/disciplinares en la difusión y socialización de los resultados de investigación
title_full_unstemmed Preferencias de investigadores y prácticas institucionales/disciplinares en la difusión y socialización de los resultados de investigación
title_sort preferencias de investigadores y prácticas institucionales/disciplinares en la difusión y socialización de los resultados de investigación
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publishDate 2019
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11232
work_keys_str_mv AT miguelsandra preferenciasdeinvestigadoresypracticasinstitucionalesdisciplinaresenladifusionysocializaciondelosresultadosdeinvestigacion
AT gonzalezclaudiam preferenciasdeinvestigadoresypracticasinstitucionalesdisciplinaresenladifusionysocializaciondelosresultadosdeinvestigacion
AT ortizjaureguizaredgardo preferenciasdeinvestigadoresypracticasinstitucionalesdisciplinaresenladifusionysocializaciondelosresultadosdeinvestigacion
AT miguelsandra preferencesofresearchersandinstitutionaldisciplinarypracticesinthedisseminationandsocialisationofresearchresults
AT gonzalezclaudiam preferencesofresearchersandinstitutionaldisciplinarypracticesinthedisseminationandsocialisationofresearchresults
AT ortizjaureguizaredgardo preferencesofresearchersandinstitutionaldisciplinarypracticesinthedisseminationandsocialisationofresearchresults
_version_ 1807325941848866816
spelling I28-R156-filodigital-112322024-02-05T13:24:46Z Preferencias de investigadores y prácticas institucionales/disciplinares en la difusión y socialización de los resultados de investigación Preferences of researchers and institutional/disciplinary practices in the dissemina-tion and socialisation of research results. Miguel, Sandra González, Claudia M. Ortiz-Jaureguizar, Edgardo REPOSITORIOS DIGITALES DIVULGACIÓN CIENTÍFICA RESEARCHGATE BIBLIOMETRÍA REDES SOCIALES ACADÉMICAS Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Miguel, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina Fil: González, Claudia M. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: González, Claudia M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: González, Claudia M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Ortiz-Jaureguizar, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva; Argentina Fil: Ortiz-Jaureguizar, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina El objetivo de este trabajo es realizar un aporte al conocimiento de las prácticas y preferencias de los docentes-investigadores de instituciones universitarias al momento de difundir y socializar sus publicaciones en repositorios institucionales de acceso abierto y en redes sociales académicas, partiendo de la premisa de que dicho fenómeno está influenciado tanto por la disciplina, como por la pertenencia institucional. Con una aproximación bibliométrica-cienciométrica se estudia la presencia de la comunidad académica y el volumen y cobertura temporal de su producción depositada en repositorios institucionales (RIS) y en la red social académica ResearchGate (RG). Se estudia el caso de docentes-investigadores de tres facultades de una universidad pública argentina, caracterizando a la población según género, grupo etario, grado académico y categoría formalizada dentro del sistema de investigación. Se concluye que hay mayor presencia de la comunidad académica en RI que en RG, aunque el promedio de documentos por docente investigador es más elevado en RG. Las comunidades de las facultades de Ciencias Exactas y Ciencias Naturales tienen alta presencia en RG a diferencia de las de Humanidades y Ciencias Sociales. Hay más mujeres que hombres en las distintas plataformas, a la inversa de lo que ocurre con el promedio de documentos por docente investigador, que también es más elevado cuanto mayor es la edad, la categoría de investigador, y el grado académico alcanzado. La cobertura temporal y la actualidad de la producción es mayor en RG que en RI, además de existir una relación entre la antigüedad de los documentos y el grupo etario de la población. The objective of this work is to contribute to the knowledge of the practices and preferences of university researchers when they have to disseminate and socialize their publications in open access institutional repositories and academic social networks. This study is based on the premise that this phenomenon is influenced both by discipline and by institutional belonging. With a bibliometric-scientometric approach, the presence of the academic community and the volume and temporal coverage of its production deposited in institutional reposi-tories (RIS) and the academic social network ResearchGate (RG) are studied. The case of university researchers from three faculties of an Argentine public university is studied, characterizing the population according to gender, age group, academic degree, and category formalized within the research system. It is concluded that there is a higher presence of the academic community in the repositories than in the social network, although the average of documents per university researcher is higher in the latter. The community of the faculties of Exact Sciences and Natural Sciences have a high presence in RG, unlike those in Humanities and Social Sciences. There are more women than men in the different platforms, in contrast to what happens with the average number of documents per university researcher, which is also higher the higher the age, the researcher category, and the academic degree achieved. Temporary coverage and current production are higher in RG than in the RIS, in addition to a relationship between the age of the documents and the age group of the population 2019-12-12T15:26:21Z 2019-12-12T15:26:21Z 2018 info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article Miguel, S., González, C. M., y Ortiz-Jaureguizar, E. (2018). Preferencias de investigadores y prácticas institucionales/disciplinares en la difusión y socialización de los resultados de investigación. Información, Cultura Y Sociedad 38, 53-76. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11232 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11232 es spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 53-76 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas Información, Cultura y Sociedad, V°38. (2018) http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/361