Procesos de valorización turística del territorio (turistificación) en las Áreas Turísticas del Mediodía de Córdoba (Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca)

Esta tesis tiene como objetivo conocer y comprender las características del territorio turístico y su proceso de turistificación en tres regiones turísticas de la provincia de Córdoba: Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca. Se fundamenta en el creciente interés por comprender las implicancias s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maffini, Manuel A.
Otros Autores: Bertoncello, Rodolfo V.
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16410
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-16410
record_format dspace
spelling I28-R156-filodigital-164102023-06-12T18:50:03Z Procesos de valorización turística del territorio (turistificación) en las Áreas Turísticas del Mediodía de Córdoba (Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca) Maffini, Manuel A. Bertoncello, Rodolfo V. Maldonado, Gabriela I. TURISMO TERRITORIO TURISTIFICACIÓN CÓRDOBA (PROVINCIA) ARGENTINA Esta tesis tiene como objetivo conocer y comprender las características del territorio turístico y su proceso de turistificación en tres regiones turísticas de la provincia de Córdoba: Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca. Se fundamenta en el creciente interés por comprender las implicancias socio-territoriales del turismo como práctica social, por la progresiva importancia que la misma viene adquiriendo en nuestras sociedades y por los relativamente escasos conocimientos disponibles al respecto. Asimismo, reconoce a la provincia de Córdoba como un área de destino de histórica relevancia a nivel nacional, sobre la que no se advierten antecedentes consistentes. El trabajo aporta conocimientos de base desde una perspectiva territorial. Se sustenta en un cuerpo teórico que concibe fundamentalmente al territorio turístico como la síntesis espacial de lo social, en estado de permanente transformación por la acción dialéctica sujetos sociales que actúan en función de su uso turístico. Igual relevancia adquiere la categoría de lugar (sobre todo los de destino turístico) como dimensión espacial en la que se concretan los cambios más significativos y como arena específica de intervención en la que operan los actores sociales involucrados. Con respecto al contenido específico del trabajo, la tesis aporta conocimientos relacionados con (a) las características del territorio turístico en tres áreas de destino representativas de la provincia de Córdoba, en términos de lugares de destino, productos, atractivos y modalidades turísticas; y (b) sobre los procesos de valorización turística del territorio (turistificación) que acontecieron (y acontecen) en esas tres áreas y que explican la condición turística del territorio como resultado de procesos amplios y complejos. La metodología adoptada es de tipo descriptiva; articuló etapas mixtas de trabajo (relevamiento, sistematización y análisis de fuentes secundarias y producción de información primaria, tanto en campo como en gabinete) y diversas técnicas y procedimientos (cualitativos y cuantitativos) para el análisis y presentación. Fil: Maffini, Manuel A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. 2023-05-04T19:09:27Z 2023-05-04T19:09:27Z 2021 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion 4328 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16410 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
topic TURISMO
TERRITORIO
TURISTIFICACIÓN
CÓRDOBA (PROVINCIA)
ARGENTINA
spellingShingle TURISMO
TERRITORIO
TURISTIFICACIÓN
CÓRDOBA (PROVINCIA)
ARGENTINA
Maffini, Manuel A.
Procesos de valorización turística del territorio (turistificación) en las Áreas Turísticas del Mediodía de Córdoba (Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca)
topic_facet TURISMO
TERRITORIO
TURISTIFICACIÓN
CÓRDOBA (PROVINCIA)
ARGENTINA
description Esta tesis tiene como objetivo conocer y comprender las características del territorio turístico y su proceso de turistificación en tres regiones turísticas de la provincia de Córdoba: Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca. Se fundamenta en el creciente interés por comprender las implicancias socio-territoriales del turismo como práctica social, por la progresiva importancia que la misma viene adquiriendo en nuestras sociedades y por los relativamente escasos conocimientos disponibles al respecto. Asimismo, reconoce a la provincia de Córdoba como un área de destino de histórica relevancia a nivel nacional, sobre la que no se advierten antecedentes consistentes. El trabajo aporta conocimientos de base desde una perspectiva territorial. Se sustenta en un cuerpo teórico que concibe fundamentalmente al territorio turístico como la síntesis espacial de lo social, en estado de permanente transformación por la acción dialéctica sujetos sociales que actúan en función de su uso turístico. Igual relevancia adquiere la categoría de lugar (sobre todo los de destino turístico) como dimensión espacial en la que se concretan los cambios más significativos y como arena específica de intervención en la que operan los actores sociales involucrados. Con respecto al contenido específico del trabajo, la tesis aporta conocimientos relacionados con (a) las características del territorio turístico en tres áreas de destino representativas de la provincia de Córdoba, en términos de lugares de destino, productos, atractivos y modalidades turísticas; y (b) sobre los procesos de valorización turística del territorio (turistificación) que acontecieron (y acontecen) en esas tres áreas y que explican la condición turística del territorio como resultado de procesos amplios y complejos. La metodología adoptada es de tipo descriptiva; articuló etapas mixtas de trabajo (relevamiento, sistematización y análisis de fuentes secundarias y producción de información primaria, tanto en campo como en gabinete) y diversas técnicas y procedimientos (cualitativos y cuantitativos) para el análisis y presentación.
author2 Bertoncello, Rodolfo V.
author_facet Bertoncello, Rodolfo V.
Maffini, Manuel A.
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Maffini, Manuel A.
author_sort Maffini, Manuel A.
title Procesos de valorización turística del territorio (turistificación) en las Áreas Turísticas del Mediodía de Córdoba (Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca)
title_short Procesos de valorización turística del territorio (turistificación) en las Áreas Turísticas del Mediodía de Córdoba (Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca)
title_full Procesos de valorización turística del territorio (turistificación) en las Áreas Turísticas del Mediodía de Córdoba (Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca)
title_fullStr Procesos de valorización turística del territorio (turistificación) en las Áreas Turísticas del Mediodía de Córdoba (Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca)
title_full_unstemmed Procesos de valorización turística del territorio (turistificación) en las Áreas Turísticas del Mediodía de Córdoba (Traslasierra, Calamuchita y Paravachasca)
title_sort procesos de valorización turística del territorio (turistificación) en las áreas turísticas del mediodía de córdoba (traslasierra, calamuchita y paravachasca)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publishDate 2023
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16410
work_keys_str_mv AT maffinimanuela procesosdevalorizacionturisticadelterritorioturistificacionenlasareasturisticasdelmediodiadecordobatraslasierracalamuchitayparavachasca
_version_ 1769173937448550400