01. Horacio: una traducción y una transposición (ensayo doble)

El extremismo (o sea, llevar los procesos hasta su extremo,en busca de autenticidad o en pretensión de pureza o en proyecto de originalidad) es una de las características del siglo XX (el nombre más idóneo para la situación cultural del momento actual): quizás su característica más dramática, pues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrieu, Oscar Enrique
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval 1975
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18072
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-18072
record_format dspace
spelling I28-R156-filodigital-180722025-03-07T16:15:25Z 01. Horacio: una traducción y una transposición (ensayo doble) Andrieu, Oscar Enrique LITERATURA GRIEGA TRADUCCIONES HORACIO El extremismo (o sea, llevar los procesos hasta su extremo,en busca de autenticidad o en pretensión de pureza o en proyecto de originalidad) es una de las características del siglo XX (el nombre más idóneo para la situación cultural del momento actual): quizás su característica más dramática, pues de ella surge la crisis profunda e integral de esta época. Todo ha sido puesto en entredicho: principios, sentidos, valores, leyes, técnicas. El Arte, donde aparecieron presagios de esta crisis, ha extremado tal extremismo. Las artes lo han realizado y, en muchos casos, resultó una Disolución de ellas, ante todo de las más antiguas. El cine, la más conspicua de las nuevas, la más propia del cielo y la más apropiada a él, resiste muy bien tal extremismo crítico, de modo que la originalidad no le quita comprensión colectiva ni consistencia sistemática. Pero, ¿qué pasa con las otras? La pintura, en su extremo de pureza No figurativa, quizás vuelva hacia su mayor impureza: la decoración. La escultura, por la misma razón, se acerca a una geometría rígida o a una amorfa plástica. Fil: Andrieu, Oscar Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina. 1975/11/30 2024-09-20T17:19:02Z 2024-09-20T17:19:02Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18072 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 9-22 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 17. 2a parte
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
topic LITERATURA GRIEGA
TRADUCCIONES
HORACIO
spellingShingle LITERATURA GRIEGA
TRADUCCIONES
HORACIO
Andrieu, Oscar Enrique
01. Horacio: una traducción y una transposición (ensayo doble)
topic_facet LITERATURA GRIEGA
TRADUCCIONES
HORACIO
description El extremismo (o sea, llevar los procesos hasta su extremo,en busca de autenticidad o en pretensión de pureza o en proyecto de originalidad) es una de las características del siglo XX (el nombre más idóneo para la situación cultural del momento actual): quizás su característica más dramática, pues de ella surge la crisis profunda e integral de esta época. Todo ha sido puesto en entredicho: principios, sentidos, valores, leyes, técnicas. El Arte, donde aparecieron presagios de esta crisis, ha extremado tal extremismo. Las artes lo han realizado y, en muchos casos, resultó una Disolución de ellas, ante todo de las más antiguas. El cine, la más conspicua de las nuevas, la más propia del cielo y la más apropiada a él, resiste muy bien tal extremismo crítico, de modo que la originalidad no le quita comprensión colectiva ni consistencia sistemática. Pero, ¿qué pasa con las otras? La pintura, en su extremo de pureza No figurativa, quizás vuelva hacia su mayor impureza: la decoración. La escultura, por la misma razón, se acerca a una geometría rígida o a una amorfa plástica.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Andrieu, Oscar Enrique
author_facet Andrieu, Oscar Enrique
author_sort Andrieu, Oscar Enrique
title 01. Horacio: una traducción y una transposición (ensayo doble)
title_short 01. Horacio: una traducción y una transposición (ensayo doble)
title_full 01. Horacio: una traducción y una transposición (ensayo doble)
title_fullStr 01. Horacio: una traducción y una transposición (ensayo doble)
title_full_unstemmed 01. Horacio: una traducción y una transposición (ensayo doble)
title_sort 01. horacio: una traducción y una transposición (ensayo doble)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
publishDate 1975
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18072
work_keys_str_mv AT andrieuoscarenrique 01horaciounatraduccionyunatransposicionensayodoble
_version_ 1826182649289375744