El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938

El objetivo general es investigar en base a fuentes primarias la organización institucional, el funcionamiento y el conjunto de prácticas sociales, científicas, culturales e historiográficas desarrolladas desde la creación del museo a fines de 1917 hasta el año 1938, cuando se establece la Comisión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blasco, María Elida
Otros Autores: Podgorny, Irina
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1404
Aporte de:
id I28-R156filodigital-1404
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic SIGLO XIX
SIGLO XX
MUSEO HISTORICO Y COLONIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LUJAN)
COMPLEJO MUSEOGRAFICO "ENRIQUE UDAONDO" (LUJAN)
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
spellingShingle SIGLO XIX
SIGLO XX
MUSEO HISTORICO Y COLONIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LUJAN)
COMPLEJO MUSEOGRAFICO "ENRIQUE UDAONDO" (LUJAN)
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
Blasco, María Elida
El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
topic_facet SIGLO XIX
SIGLO XX
MUSEO HISTORICO Y COLONIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (LUJAN)
COMPLEJO MUSEOGRAFICO "ENRIQUE UDAONDO" (LUJAN)
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
description El objetivo general es investigar en base a fuentes primarias la organización institucional, el funcionamiento y el conjunto de prácticas sociales, científicas, culturales e historiográficas desarrolladas desde la creación del museo a fines de 1917 hasta el año 1938, cuando se establece la Comisión Nacional de Museos, Mornunentos y Sitios Históricos. La hipótesis central de la investigación se plantea de la siguiente manera: la producción histórica y el proceso de construcción del patrimonio histórico nacional estuvieron cimentados en prácticas colectivas que involucraron saberes provenientes de ámbitos diversos, no siempre vinculados a los ambientes eruditos y a la producción cientffica. En este contexto, consideramos que las experiencias desarrolladas al interior del Museo Histórico y Colonial, mediadas por la intervención de su director, fueron decisivas en el proceso de construcción de objetos históricos y en el diseño de modelos museográficos. Asimismo también impactaron en el campo historiográfico.
author2 Podgorny, Irina
author_facet Podgorny, Irina
Blasco, María Elida
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Blasco, María Elida
author_sort Blasco, María Elida
title El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
title_short El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
title_full El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
title_fullStr El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
title_full_unstemmed El Museo Histórico y Colonial de la provincia de Buenos Aires (Luján), 1918-1938
title_sort el museo histórico y colonial de la provincia de buenos aires (luján), 1918-1938
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2015
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1404
work_keys_str_mv AT blascomariaelida elmuseohistoricoycolonialdelaprovinciadebuenosaireslujan19181938
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820519860830208