The Worldwide Crisis in the Automotive Sector (1978-1982) and its Effects in Argentina

Analizamos la crisis automotriz internacional (1978-1982), buscando determinar sus causas y consecuencias, como ser el ascenso de Japón, los cambios técnicos y en las escalas, la modernización del proceso y las modificaciones organizativas ocurridas. A su vez, entender su efecto en Argentina en un c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bil, Damián Andrés
Formato: publishedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Revista Projeto Historia, PUC-SP, Brasil 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4424
Aporte de:
Descripción
Sumario:Analizamos la crisis automotriz internacional (1978-1982), buscando determinar sus causas y consecuencias, como ser el ascenso de Japón, los cambios técnicos y en las escalas, la modernización del proceso y las modificaciones organizativas ocurridas. A su vez, entender su efecto en Argentina en un contexto de recesión económica y en una década signada por cambios fundamentales en los participantes del complejo con la salida de grandes multinacionales y la aparición de capitales locales. Nos remitimos a diversas fuentes: informes oficiales, estadísticas gubernamentales, publicaciones especializadas en temas empresariales o del sector, y aportes de otros autores.