Sin documentos. Migrantes ilegales chilenos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina

En el marco de las relaciones interétnicas argentino-chilenas hay regiones en las que se configuran verdaderas culturas de fronteras, tal es el caso de la Norpatagonia Argentina.En el presente trabajo se analizan estas relaciones en el ámbito de la subregión del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cerutti, Ángel, Ferreyra, Gustavo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2000
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4722
Aporte de:
id I28-R246-article-4722
record_format ojs
spelling I28-R246-article-47222023-06-27T20:56:38Z Sin documentos. Migrantes ilegales chilenos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina Cerutti, Ángel Ferreyra, Gustavo Norpatagonia trasandino migrantes sujetos sociales subregión En el marco de las relaciones interétnicas argentino-chilenas hay regiones en las que se configuran verdaderas culturas de fronteras, tal es el caso de la Norpatagonia Argentina.En el presente trabajo se analizan estas relaciones en el ámbito de la subregión del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén. Esta zona se caracteriza por la existencia de una gran colectividad de origen trasandino la que se expresa a través de instituciones formalmente organizadas y otras que surgen como estrategias que hacen a la persistencia del grupo étnico migrante, exteriorizadas en redes solidarias entre connacionales y relaciones de parentesco.La existencia de un número significativo de indocumentados o ilegales configura dentro del mismo marco un conjunto de relaciones en las que se entrecruzan la pertenencia social y el origen étnico de estos sujetos sociales. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2000-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4722 10.34096/cas.i11.4722 Cuadernos de antropología social; Núm. 11 (2000): Antropología de la Cultura 1850-275X 0327-3776 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4722/4219
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-246
container_title_str Cuadernos de Antropología Social
language Español
format Artículo revista
topic Norpatagonia
trasandino
migrantes
sujetos sociales
subregión
spellingShingle Norpatagonia
trasandino
migrantes
sujetos sociales
subregión
Cerutti, Ángel
Ferreyra, Gustavo
Sin documentos. Migrantes ilegales chilenos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
topic_facet Norpatagonia
trasandino
migrantes
sujetos sociales
subregión
author Cerutti, Ángel
Ferreyra, Gustavo
author_facet Cerutti, Ángel
Ferreyra, Gustavo
author_sort Cerutti, Ángel
title Sin documentos. Migrantes ilegales chilenos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
title_short Sin documentos. Migrantes ilegales chilenos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
title_full Sin documentos. Migrantes ilegales chilenos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
title_fullStr Sin documentos. Migrantes ilegales chilenos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed Sin documentos. Migrantes ilegales chilenos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
title_sort sin documentos. migrantes ilegales chilenos en el alto valle de río negro y neuquén, argentina
description En el marco de las relaciones interétnicas argentino-chilenas hay regiones en las que se configuran verdaderas culturas de fronteras, tal es el caso de la Norpatagonia Argentina.En el presente trabajo se analizan estas relaciones en el ámbito de la subregión del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén. Esta zona se caracteriza por la existencia de una gran colectividad de origen trasandino la que se expresa a través de instituciones formalmente organizadas y otras que surgen como estrategias que hacen a la persistencia del grupo étnico migrante, exteriorizadas en redes solidarias entre connacionales y relaciones de parentesco.La existencia de un número significativo de indocumentados o ilegales configura dentro del mismo marco un conjunto de relaciones en las que se entrecruzan la pertenencia social y el origen étnico de estos sujetos sociales.
publisher Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
publishDate 2000
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4722
work_keys_str_mv AT ceruttiangel sindocumentosmigrantesilegaleschilenosenelaltovallederionegroyneuquenargentina
AT ferreyragustavo sindocumentosmigrantesilegaleschilenosenelaltovallederionegroyneuquenargentina
first_indexed 2023-06-27T20:59:38Z
last_indexed 2023-06-27T20:59:38Z
_version_ 1769890988840452096