La poesía de Lope ante la mirada de la crítica estilística

La poesía de Lope de Vega ha atraído la atención de la crítica en forma creciente desde comienzos del siglo XX. Muchos de los estudios la han analizado como el reflejo documental de su ajetreada vida sentimental, aspecto que se ha ido obliterando en los trabajos críticos que dejan de lado el biograf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fiadino, Elsa Graciela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/5173
Aporte de:
id I28-R253-article-5173
record_format ojs
spelling I28-R253-article-51732023-06-27T21:04:55Z La poesía de Lope ante la mirada de la crítica estilística Fiadino, Elsa Graciela Poetry Lope de Vega stylistics literary criticism biography poesía Lope de Vega estilística crítica literaria biografismo La poesía de Lope de Vega ha atraído la atención de la crítica en forma creciente desde comienzos del siglo XX. Muchos de los estudios la han analizado como el reflejo documental de su ajetreada vida sentimental, aspecto que se ha ido obliterando en los trabajos críticos que dejan de lado el biografismo en beneficio de una mayor rigurosidad en el análisis textual. Debido a la influencia que ejercieron en la formación de innumerables estudiosos de la poesía en España y en Hispanoamérica –más particularmente en Argentina– considero que resulta de interés revisar los trabajos que dedicaron Amado y Dámaso Alonso a la producción poética de Lope de Vega en sus libros Materia y forma en poesía y Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos, respectivamente. Ambos autores enfocaron la obra literaria como una construcción significante y expresiva, un mundo intencional donde se objetiva el espíritu del poeta, imbuido de placer estético y que consideraron a la lírica como suprema manifestación de la lengua.  The poetry of Lope de Vega has attracted the attention of critics in a growing form since the beginning of the 20th century. Many of the studies have analyzed it as the documentary reflection of his busy sentimental life, an aspect that has been obliterated in the critical works that leave aside biographism for the benefit of a greater accuracy in textual analysis. Due to the influence Amado and Dámaso Alonso had on the training of countless poetic scholars in Spain and Latin America –more particularly in Argentina– I find it interesting to review the works that both dedicated to the poetic production of Lope de Vega in his books Subject and form in poetry and Spanish Poetry. Test of methods and stylistic limits, respectively. Both authors focused the literary work as a significant and expressive construction, an intentional world where the spirit of the poet, imbued with aesthetic pleasure and who considered the lyric as the supreme manifestation of the language, is objectified.  Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018-08-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/5173 Filología; Núm. 47 (2015); 57-65 2422-6009 0071-495X spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/5173/4673
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-253
container_title_str Filología
language Español
format Artículo revista
topic Poetry
Lope de Vega
stylistics
literary criticism
biography
poesía
Lope de Vega
estilística
crítica literaria
biografismo
spellingShingle Poetry
Lope de Vega
stylistics
literary criticism
biography
poesía
Lope de Vega
estilística
crítica literaria
biografismo
Fiadino, Elsa Graciela
La poesía de Lope ante la mirada de la crítica estilística
topic_facet Poetry
Lope de Vega
stylistics
literary criticism
biography
poesía
Lope de Vega
estilística
crítica literaria
biografismo
author Fiadino, Elsa Graciela
author_facet Fiadino, Elsa Graciela
author_sort Fiadino, Elsa Graciela
title La poesía de Lope ante la mirada de la crítica estilística
title_short La poesía de Lope ante la mirada de la crítica estilística
title_full La poesía de Lope ante la mirada de la crítica estilística
title_fullStr La poesía de Lope ante la mirada de la crítica estilística
title_full_unstemmed La poesía de Lope ante la mirada de la crítica estilística
title_sort la poesía de lope ante la mirada de la crítica estilística
description La poesía de Lope de Vega ha atraído la atención de la crítica en forma creciente desde comienzos del siglo XX. Muchos de los estudios la han analizado como el reflejo documental de su ajetreada vida sentimental, aspecto que se ha ido obliterando en los trabajos críticos que dejan de lado el biografismo en beneficio de una mayor rigurosidad en el análisis textual. Debido a la influencia que ejercieron en la formación de innumerables estudiosos de la poesía en España y en Hispanoamérica –más particularmente en Argentina– considero que resulta de interés revisar los trabajos que dedicaron Amado y Dámaso Alonso a la producción poética de Lope de Vega en sus libros Materia y forma en poesía y Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos, respectivamente. Ambos autores enfocaron la obra literaria como una construcción significante y expresiva, un mundo intencional donde se objetiva el espíritu del poeta, imbuido de placer estético y que consideraron a la lírica como suprema manifestación de la lengua. 
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2018
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/5173
work_keys_str_mv AT fiadinoelsagraciela lapoesiadelopeantelamiradadelacriticaestilistica
first_indexed 2023-06-27T21:06:34Z
last_indexed 2023-06-27T21:06:34Z
_version_ 1769891424392708096