La movilidad post pandemia: perfiles y usos de la micromovilidad en Barcelona
La irrupción de la micromovilidad, como una alternativa sostenible e inclusiva a los modos motorizados convencionales, cobra especial importancia a raíz de la crisis del COVID-19. El objetivo del artículo es estudiar el perfil de los usuarios de estos medios de transporte y cómo la pandemia ha modif...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/10958 |
Aporte de: |
id |
I28-R264-article-10958 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R264-article-109582021-12-22T17:11:58Z La movilidad post pandemia: perfiles y usos de la micromovilidad en Barcelona Post-pandemic mobility: profiles and uses of micromobility in Barcelona Roig-Costa, Oriol Gómez-Varo, Irene Cubells, Jerònia Marquet, Oriol micromobility bike-sharing e-scooter e-moped sharing covid-19 micromovilidad bicicleta compartida patinete eléctrico moto eléctrica compartida covid-19 La irrupción de la micromovilidad, como una alternativa sostenible e inclusiva a los modos motorizados convencionales, cobra especial importancia a raíz de la crisis del COVID-19. El objetivo del artículo es estudiar el perfil de los usuarios de estos medios de transporte y cómo la pandemia ha modificado sus desplazamientos, contribuyendo a la incipiente investigación en este ámbito. El estudio ofrece una aproximación a estas nuevas formas de movilidad en Barcelona, usando la primera encuesta realizada en la ciudad a personas usuarias de patinete eléctrico, bicicleta convencional y eléctrica compartidas, y motocicleta eléctrica compartida (n=902). El análisis presentado indica que los usuarios más habituales son hombres jóvenes y ocupados. Los motivos de desplazamiento son diversos, aunque varían en función del vehículo. Los resultados también apuntan que casi un tercio de los usuarios de micromovilidad modificó su modo de transporte habitual a raíz de la pandemia, especialmente los que antes se desplazaban en transporte público o a pie. Se cuestiona el potencial de la micromovilidad para reducir las emisiones y se apunta a las implicaciones en términos sociales, tanto por el uso diferenciado en función de las características sociodemográficas, como por el impacto en la salud y en el espacio público. The emergence of micromobility as a sustainable and inclusive alternative to conventional motorized modes has gained particular importance as a result of the COVID- 19 crisis. The aim of the article is to study the profile of the users of these means of transport and how the pandemic has modified their trips, contributing to the incipient research in this area. The study offers an approach to these new forms of mobility in Barcelona, using the first survey carried out in the city on users of electric scooters, shared conventional and electric bicycles, and shared electric motorcycle (n = 902). The presented analysis indicates that the most frequent users are young, employed men. The reasons for travel are diverse, although they vary depending on the vehicle. The results also indicate that almost a third of micromobility users changed their usual transport mode due to the pandemic, especially those who previously travelled by public transport or walking. The potential of micromobility to reduce emissions is questioned and social implications are pointed out, both due to the differentiated use based on sociodemographic characteristics, and to the impact on health and public space. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2021-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/10958 10.34096/rtt.i25.10958 Revista Transporte y Territorio; Núm. 25 (2021): Julio-Diciembre 1852-7175 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/10958/9792 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/10958/9812 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-264 |
container_title_str |
Revista Transporte y Territorio |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
micromobility bike-sharing e-scooter e-moped sharing covid-19 micromovilidad bicicleta compartida patinete eléctrico moto eléctrica compartida covid-19 |
spellingShingle |
micromobility bike-sharing e-scooter e-moped sharing covid-19 micromovilidad bicicleta compartida patinete eléctrico moto eléctrica compartida covid-19 Roig-Costa, Oriol Gómez-Varo, Irene Cubells, Jerònia Marquet, Oriol La movilidad post pandemia: perfiles y usos de la micromovilidad en Barcelona |
topic_facet |
micromobility bike-sharing e-scooter e-moped sharing covid-19 micromovilidad bicicleta compartida patinete eléctrico moto eléctrica compartida covid-19 |
author |
Roig-Costa, Oriol Gómez-Varo, Irene Cubells, Jerònia Marquet, Oriol |
author_facet |
Roig-Costa, Oriol Gómez-Varo, Irene Cubells, Jerònia Marquet, Oriol |
author_sort |
Roig-Costa, Oriol |
title |
La movilidad post pandemia: perfiles y usos de la micromovilidad en Barcelona |
title_short |
La movilidad post pandemia: perfiles y usos de la micromovilidad en Barcelona |
title_full |
La movilidad post pandemia: perfiles y usos de la micromovilidad en Barcelona |
title_fullStr |
La movilidad post pandemia: perfiles y usos de la micromovilidad en Barcelona |
title_full_unstemmed |
La movilidad post pandemia: perfiles y usos de la micromovilidad en Barcelona |
title_sort |
la movilidad post pandemia: perfiles y usos de la micromovilidad en barcelona |
description |
La irrupción de la micromovilidad, como una alternativa sostenible e inclusiva a los modos motorizados convencionales, cobra especial importancia a raíz de la crisis del COVID-19. El objetivo del artículo es estudiar el perfil de los usuarios de estos medios de transporte y cómo la pandemia ha modificado sus desplazamientos, contribuyendo a la incipiente investigación en este ámbito. El estudio ofrece una aproximación a estas nuevas formas de movilidad en Barcelona, usando la primera encuesta realizada en la ciudad a personas usuarias de patinete eléctrico, bicicleta convencional y eléctrica compartidas, y motocicleta eléctrica compartida (n=902). El análisis presentado indica que los usuarios más habituales son hombres jóvenes y ocupados. Los motivos de desplazamiento son diversos, aunque varían en función del vehículo. Los resultados también apuntan que casi un tercio de los usuarios de micromovilidad modificó su modo de transporte habitual a raíz de la pandemia, especialmente los que antes se desplazaban en transporte público o a pie. Se cuestiona el potencial de la micromovilidad para reducir las emisiones y se apunta a las implicaciones en términos sociales, tanto por el uso diferenciado en función de las características sociodemográficas, como por el impacto en la salud y en el espacio público. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2021 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/10958 |
work_keys_str_mv |
AT roigcostaoriol lamovilidadpostpandemiaperfilesyusosdelamicromovilidadenbarcelona AT gomezvaroirene lamovilidadpostpandemiaperfilesyusosdelamicromovilidadenbarcelona AT cubellsjeronia lamovilidadpostpandemiaperfilesyusosdelamicromovilidadenbarcelona AT marquetoriol lamovilidadpostpandemiaperfilesyusosdelamicromovilidadenbarcelona AT roigcostaoriol postpandemicmobilityprofilesandusesofmicromobilityinbarcelona AT gomezvaroirene postpandemicmobilityprofilesandusesofmicromobilityinbarcelona AT cubellsjeronia postpandemicmobilityprofilesandusesofmicromobilityinbarcelona AT marquetoriol postpandemicmobilityprofilesandusesofmicromobilityinbarcelona |
first_indexed |
2023-06-27T21:23:41Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:23:41Z |
_version_ |
1769892501537161216 |