Notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planificación y una propuesta de agenda
En el artículo se revisan las relaciones entre transporte y territorio y se propone una perspectiva propia. Subyace el presupuesto que las particularidades con las que se enfoca esta relación tienen importantes consecuencias para el planteo de la planificación del transporte y de las políticas terri...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/251 |
Aporte de: |
id |
I28-R264-article-251 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R264-article-2512023-06-27T21:20:43Z Notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planificación y una propuesta de agenda Blanco, Jorge Transporte Territorio Impacto Planificación Políticas territoriales En el artículo se revisan las relaciones entre transporte y territorio y se propone una perspectiva propia. Subyace el presupuesto que las particularidades con las que se enfoca esta relación tienen importantes consecuencias para el planteo de la planificación del transporte y de las políticas territoriales. El territorio es visto como una construcción social e histórica, que articula procesos y actores en diferentes escalas en una combinación de materialidad, acciones y representaciones. En este marco se presenta la discusión sobre el carácter estructurante del transporte para analizar críticamente la noción de impacto y derivar en las implicancias sobre la planificación. A la tradicional visión mecanicista, en la que el transporte genera de manera previsible, lineal y automática efectos sobre el territorio, se le opone una visión en la que cobran relieve la historia territorial, las estrategias de los actores y sus proyectos, las iniciativas integradas, las regulaciones y la coordinación. Si la primera visión deja en manos del mercado los efectos sobre el territorio, la segunda aboga por la construcción de políticas articuladas, identifica destinatarios y abre espacios de discusión. En el último apartado se propone una agenda de investigación para la práctica, señalando algunos campos relevantes y preguntas orientadoras, en diversas escalas territoriales. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2010-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/251 10.34096/rtt.i3.251 Revista Transporte y Territorio; Núm. 3 (2010): (Julio-Diciembre) - MOVILIDADES CAMPESINAS Y PASTORILES; 172-190 1852-7175 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/251/229 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-264 |
container_title_str |
Revista Transporte y Territorio |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Transporte Territorio Impacto Planificación Políticas territoriales |
spellingShingle |
Transporte Territorio Impacto Planificación Políticas territoriales Blanco, Jorge Notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planificación y una propuesta de agenda |
topic_facet |
Transporte Territorio Impacto Planificación Políticas territoriales |
author |
Blanco, Jorge |
author_facet |
Blanco, Jorge |
author_sort |
Blanco, Jorge |
title |
Notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planificación y una propuesta de agenda |
title_short |
Notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planificación y una propuesta de agenda |
title_full |
Notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planificación y una propuesta de agenda |
title_fullStr |
Notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planificación y una propuesta de agenda |
title_full_unstemmed |
Notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planificación y una propuesta de agenda |
title_sort |
notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planificación y una propuesta de agenda |
description |
En el artículo se revisan las relaciones entre transporte y territorio y se propone una perspectiva propia. Subyace el presupuesto que las particularidades con las que se enfoca esta relación tienen importantes consecuencias para el planteo de la planificación del transporte y de las políticas territoriales. El territorio es visto como una construcción social e histórica, que articula procesos y actores en diferentes escalas en una combinación de materialidad, acciones y representaciones. En este marco se presenta la discusión sobre el carácter estructurante del transporte para analizar críticamente la noción de impacto y derivar en las implicancias sobre la planificación. A la tradicional visión mecanicista, en la que el transporte genera de manera previsible, lineal y automática efectos sobre el territorio, se le opone una visión en la que cobran relieve la historia territorial, las estrategias de los actores y sus proyectos, las iniciativas integradas, las regulaciones y la coordinación. Si la primera visión deja en manos del mercado los efectos sobre el territorio, la segunda aboga por la construcción de políticas articuladas, identifica destinatarios y abre espacios de discusión. En el último apartado se propone una agenda de investigación para la práctica, señalando algunos campos relevantes y preguntas orientadoras, en diversas escalas territoriales. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2010 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/251 |
work_keys_str_mv |
AT blancojorge notassobrelarelaciontransporteterritorioimplicanciasparalaplanificacionyunapropuestadeagenda |
first_indexed |
2023-06-27T21:22:44Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:22:44Z |
_version_ |
1769892441941344256 |