Dramaturgia del actor y técnicas de improvisación. Escrituras teatrales contemporáneas

Indagaremos sobre las continuidades y discontinuidades en las prácticas y discursos en torno a la noción de "dramaturgia" y la manera en que dicha noción se constituye como paradigma estético-ideológico de las distintas "poéticas" teatrales a lo largo de su historia, configurando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinta, María Fernanda
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2005
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9693
Aporte de:
Descripción
Sumario:Indagaremos sobre las continuidades y discontinuidades en las prácticas y discursos en torno a la noción de "dramaturgia" y la manera en que dicha noción se constituye como paradigma estético-ideológico de las distintas "poéticas" teatrales a lo largo de su historia, configurando sujetos, actividades artísticas y sus mutuas interrelaciones. En la contemporaneidad, el uso del término se aplica a todo el espectro de las prácticas teatrales, incluyendo la "dramaturgia del actor" y sus técnicas compositivas de improvisación.