Análisis de factores estructurales en proyectos de extensión en una institución educativa argentina de gestión pública

La vinculación entre las instituciones educativas y el medio socio-productivo es un tema de permanente presencia en las agendas universitarias, que se analiza desde diferentes estrategias de intervención con el fin de promover la mejora de la calidad de vida de la comunidad a través de la formación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zanfrillo, Alicia Inés
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/1247/
http://nulan.mdp.edu.ar/1247/1/01160.pdf
Aporte de:
id I29-R1351247
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
institution_str I-29
repository_str R-135
collection Nulan - Fac.Cs.Económicas (UNMdP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Extensión Universitaria
Vinculación Universidad-Sociedad
Universidades
Competencias
spellingShingle Extensión Universitaria
Vinculación Universidad-Sociedad
Universidades
Competencias
Zanfrillo, Alicia Inés
Análisis de factores estructurales en proyectos de extensión en una institución educativa argentina de gestión pública
description La vinculación entre las instituciones educativas y el medio socio-productivo es un tema de permanente presencia en las agendas universitarias, que se analiza desde diferentes estrategias de intervención con el fin de promover la mejora de la calidad de vida de la comunidad a través de la formación y del asesoramiento, a fin de aportar soluciones a la desigualdad en el acceso a la formación, a la información y a la falta de sustentabilidad de los proyectos productivos entre otros. Los proyectos de extensión suponen para la institución educativa un vehículo de interacción con la comunidad, como emprendimientos que proponen un conjunto de acciones tendientes a la participación activa de los sujetos en el medio a partir del desarrollo de competencias específicas para su quehacer y genéricas en el desenvolvimiento en la sociedad actual. El propósito del trabajo consiste en analizar los factores estructurales de los proyectos de extensión presentados en la Universidad Nacional de Mar del Plata durante la convocatoria 2008, referidos a las competencias específicas y genéricas que se pretenden desarrollar en el ámbito de la inclusión social y productiva a través de un análisis exploratorio de tipo cualitativo que de cuenta de las capacidades que se están desarrollando por este medio.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Zanfrillo, Alicia Inés
author_facet Zanfrillo, Alicia Inés
author_sort Zanfrillo, Alicia Inés
title Análisis de factores estructurales en proyectos de extensión en una institución educativa argentina de gestión pública
title_short Análisis de factores estructurales en proyectos de extensión en una institución educativa argentina de gestión pública
title_full Análisis de factores estructurales en proyectos de extensión en una institución educativa argentina de gestión pública
title_fullStr Análisis de factores estructurales en proyectos de extensión en una institución educativa argentina de gestión pública
title_full_unstemmed Análisis de factores estructurales en proyectos de extensión en una institución educativa argentina de gestión pública
title_sort análisis de factores estructurales en proyectos de extensión en una institución educativa argentina de gestión pública
publishDate 2010
url http://nulan.mdp.edu.ar/1247/
http://nulan.mdp.edu.ar/1247/1/01160.pdf
work_keys_str_mv AT zanfrilloaliciaines analisisdefactoresestructuralesenproyectosdeextensionenunainstitucioneducativaargentinadegestionpublica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820521480880130