Geografía del tiempo: análisis espacio-temporal de las actividades cotidianas de jóvenes en Mar del Plata

La ponencia presenta un método para el análisis espacio-temporal de la actividad cotidiana de jóvenes en Mar del Plata. Forma parte de un proyecto de investigación en curso, que aspira analizar las actividades realizadas, su distribución en el espacio y en el tiempo. Bajo el modelo espacio-temporal...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Benseny, Graciela, Mantero, Juan Carlos
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/885/
http://nulan.mdp.edu.ar/885/1/00439.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La ponencia presenta un método para el análisis espacio-temporal de la actividad cotidiana de jóvenes en Mar del Plata. Forma parte de un proyecto de investigación en curso, que aspira analizar las actividades realizadas, su distribución en el espacio y en el tiempo. Bajo el modelo espacio-temporal de la Geografía del Tiempo (Hagerstrand) se estudia la actividad cotidiana del individuo concreto: jóvenes que cursan el último año en instituciones educativas, considerando las características personales y el contexto organizativo. Los resultados permitirán interpretar y valorar el uso del tiempo diario de los jóvenes en función a las actividades cotidianas realizadas, duración, espacios frecuentados, distancia recorrida y medio de transporte utilizado.