Pedro G. D'Alfonso, La psicología en esquemas cibernéticos, Ed. Stella, Buenos Aires, 1972, 228 pp.
Las sorprendentes relaciones entre sistema nervioso y circuitos electrónicos ha llamado tanto la atención de los científicos que actualmente, luego de una suficiente y prudente valoración de ambos sistemas: natural el uno, artificial el otro; y de sus semejanzas, estas relaciones se iluminan mutu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Reseña libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16023 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16023 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-160232024-03-07T13:15:01Z Pedro G. D'Alfonso, La psicología en esquemas cibernéticos, Ed. Stella, Buenos Aires, 1972, 228 pp. Bolzán, Juan Enrique RESEÑAS PSICOLOGIA NUEVAS TECNOLOGIAS Las sorprendentes relaciones entre sistema nervioso y circuitos electrónicos ha llamado tanto la atención de los científicos que actualmente, luego de una suficiente y prudente valoración de ambos sistemas: natural el uno, artificial el otro; y de sus semejanzas, estas relaciones se iluminan mutuamente a partir de dos ciencias muy recientes: la cibernética (comprensión del sistema nervios() a partir de la comprensión de los circuitos electrónicos) y la biónica (comprensión de los circuitos electrónicos a partir de la comprensión de los sistemas nerviosos) . Así las cosas, la extensión de esta bio-electrónica a la psicología no podría ser más natural, dada la íntima relación entre biología y psicología; con la enorme ventaja ahora de poderse esperar —si hay éxito y se maneja todo prudentemente— un visión integrada del quehacer psíquico del hombre. Porque si, como quiere Moles, es la cibernética la teoría de los sistemas generales, organizados y unitarios, el hombre ha de constituirse en lúcido campo de aplicación. Pues bien, los aportes parciales, los estudios especializados en determinados aspectos, etc., de esta aplicación tan nueva y atractiva, han hallado cierta proliferación en la literatura mundial; pero ya se reclama una visión de conjunto, una aplicación más generalizada de la cibernética a la psicología: una Psicología en esquemas cibernéticos, en fin, tal cual lo ha comprendido muy bien D'Alfonso... 2023-03-16T13:24:46Z 2023-03-16T13:24:46Z 1973 Reseña libro Bolzan, J. E. Pedro G. D'Alfonso, La psicología en esquemas cibernéticos, Ed. Stella, Buenos Aires, 1972, 228 pp. [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (109). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16023 0036-4703 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16023 spa Acceso abierto Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Sapientia Vol.28, No.109, 1973 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
RESEÑAS PSICOLOGIA NUEVAS TECNOLOGIAS |
spellingShingle |
RESEÑAS PSICOLOGIA NUEVAS TECNOLOGIAS Bolzán, Juan Enrique Pedro G. D'Alfonso, La psicología en esquemas cibernéticos, Ed. Stella, Buenos Aires, 1972, 228 pp. |
topic_facet |
RESEÑAS PSICOLOGIA NUEVAS TECNOLOGIAS |
description |
Las sorprendentes relaciones entre sistema nervioso y circuitos electrónicos
ha llamado tanto la atención de los científicos que actualmente, luego de una
suficiente y prudente valoración de ambos sistemas: natural el uno, artificial
el otro; y de sus semejanzas, estas relaciones se iluminan mutuamente a partir
de dos ciencias muy recientes: la cibernética (comprensión del sistema nervios()
a partir de la comprensión de los circuitos electrónicos) y la biónica (comprensión de los circuitos electrónicos a partir de la comprensión de los sistemas
nerviosos) . Así las cosas, la extensión de esta bio-electrónica a la psicología
no podría ser más natural, dada la íntima relación entre biología y psicología; con la enorme ventaja ahora de poderse esperar —si hay éxito y se maneja
todo prudentemente— un visión integrada del quehacer psíquico del hombre.
Porque si, como quiere Moles, es la cibernética la teoría de los sistemas generales, organizados y unitarios, el hombre ha de constituirse en lúcido campo
de aplicación.
Pues bien, los aportes parciales, los estudios especializados en determinados
aspectos, etc., de esta aplicación tan nueva y atractiva, han hallado cierta proliferación en la literatura mundial; pero ya se reclama una visión de conjunto,
una aplicación más generalizada de la cibernética a la psicología: una Psicología en esquemas cibernéticos, en fin, tal cual lo ha comprendido muy bien
D'Alfonso... |
format |
Reseña libro |
author |
Bolzán, Juan Enrique |
author_facet |
Bolzán, Juan Enrique |
author_sort |
Bolzán, Juan Enrique |
title |
Pedro G. D'Alfonso, La psicología en esquemas cibernéticos, Ed. Stella, Buenos Aires, 1972, 228 pp. |
title_short |
Pedro G. D'Alfonso, La psicología en esquemas cibernéticos, Ed. Stella, Buenos Aires, 1972, 228 pp. |
title_full |
Pedro G. D'Alfonso, La psicología en esquemas cibernéticos, Ed. Stella, Buenos Aires, 1972, 228 pp. |
title_fullStr |
Pedro G. D'Alfonso, La psicología en esquemas cibernéticos, Ed. Stella, Buenos Aires, 1972, 228 pp. |
title_full_unstemmed |
Pedro G. D'Alfonso, La psicología en esquemas cibernéticos, Ed. Stella, Buenos Aires, 1972, 228 pp. |
title_sort |
pedro g. d'alfonso, la psicología en esquemas cibernéticos, ed. stella, buenos aires, 1972, 228 pp. |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16023 |
work_keys_str_mv |
AT bolzanjuanenrique pedrogdalfonsolapsicologiaenesquemasciberneticosedstellabuenosaires1972228pp |
_version_ |
1807949167393243136 |