El derecho de los padres de educar a sus hijos según las propias convicciones y el derecho de los hijos a ser educados por sus padres

Resumen: Sobre ciertos principios básicos se asienta el vínculo entre padres e hijos en lo que hace a la educación(l). De parte de los padres, el deber-derecho de educar a sus hijos, y de hacerlo conforme a las propias convicciones (2); de parte de los niños, el derecho a recibir una educación i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lo Prete, Octavio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: La Ley 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16433
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16433
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-164332023-05-31T05:01:52Z El derecho de los padres de educar a sus hijos según las propias convicciones y el derecho de los hijos a ser educados por sus padres Lo Prete, Octavio EDUCACION RELACIONES PADRES-HIJOS DERECHOS DEL NIÑO DERECHOS FUNDAMENTALES DERECHO A LA EDUCACION Resumen: Sobre ciertos principios básicos se asienta el vínculo entre padres e hijos en lo que hace a la educación(l). De parte de los padres, el deber-derecho de educar a sus hijos, y de hacerlo conforme a las propias convicciones (2); de parte de los niños, el derecho a recibir una educación integral y, a la vez, la obligación de respetar la autoridad de sus padres, a lo que cabe añadir el derecho de conducirse en forma autónoma -progresivamente- conforme al grado de madurez que vayan alcanzando. Hay que tener en cuenta también que las decisiones en materia educativa y, en general, las acciones derivadas de la relación entre los padres y los hijos han de guiarse teniendo presente el mejor interés de estos. Tratándose de un derecho fundamental de las personas, el tercer sujeto que interviene en este proceso es el Estado, porque es claro qu a través del sistema que gestione o autorice debe garantizar la educa~ ción de los niños desde la temprana edad (3), con los límites que dicha obligación comporta, porque también es claro que la primera agente educativa es la familia, cuya tarea deviene primordial e ineludible. 2023-05-30T19:12:04Z 2023-05-30T19:12:04Z 2022 Libro Lo Prete, O. El derecho de los padres de educar a sus hijos según las propias convicciones y el derecho de los hijos a ser educados por sus padres [en línea]. En: Basset, U., Santiago, A. Tratado de derecho constitucional y convencional de derecho de familia y de las personas, tomo III. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16433 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16433 spa Acceso restringido http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf La Ley Basset, U., Santiago, A. Tratado de derecho constitucional y convencional de derecho de familia y de las personas, tomo III. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2022
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic EDUCACION
RELACIONES PADRES-HIJOS
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHO A LA EDUCACION
spellingShingle EDUCACION
RELACIONES PADRES-HIJOS
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHO A LA EDUCACION
Lo Prete, Octavio
El derecho de los padres de educar a sus hijos según las propias convicciones y el derecho de los hijos a ser educados por sus padres
topic_facet EDUCACION
RELACIONES PADRES-HIJOS
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHO A LA EDUCACION
description Resumen: Sobre ciertos principios básicos se asienta el vínculo entre padres e hijos en lo que hace a la educación(l). De parte de los padres, el deber-derecho de educar a sus hijos, y de hacerlo conforme a las propias convicciones (2); de parte de los niños, el derecho a recibir una educación integral y, a la vez, la obligación de respetar la autoridad de sus padres, a lo que cabe añadir el derecho de conducirse en forma autónoma -progresivamente- conforme al grado de madurez que vayan alcanzando. Hay que tener en cuenta también que las decisiones en materia educativa y, en general, las acciones derivadas de la relación entre los padres y los hijos han de guiarse teniendo presente el mejor interés de estos. Tratándose de un derecho fundamental de las personas, el tercer sujeto que interviene en este proceso es el Estado, porque es claro qu a través del sistema que gestione o autorice debe garantizar la educa~ ción de los niños desde la temprana edad (3), con los límites que dicha obligación comporta, porque también es claro que la primera agente educativa es la familia, cuya tarea deviene primordial e ineludible.
format Libro
author Lo Prete, Octavio
author_facet Lo Prete, Octavio
author_sort Lo Prete, Octavio
title El derecho de los padres de educar a sus hijos según las propias convicciones y el derecho de los hijos a ser educados por sus padres
title_short El derecho de los padres de educar a sus hijos según las propias convicciones y el derecho de los hijos a ser educados por sus padres
title_full El derecho de los padres de educar a sus hijos según las propias convicciones y el derecho de los hijos a ser educados por sus padres
title_fullStr El derecho de los padres de educar a sus hijos según las propias convicciones y el derecho de los hijos a ser educados por sus padres
title_full_unstemmed El derecho de los padres de educar a sus hijos según las propias convicciones y el derecho de los hijos a ser educados por sus padres
title_sort el derecho de los padres de educar a sus hijos según las propias convicciones y el derecho de los hijos a ser educados por sus padres
publisher La Ley
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16433
work_keys_str_mv AT lopreteoctavio elderechodelospadresdeeducarasushijossegunlaspropiasconviccionesyelderechodeloshijosasereducadosporsuspadres
_version_ 1767905479744290816