María Dolores Ferrero Blanco, La revolución húngara de 1956, Huelva, Universidad de Huelva, 2002, 425 págs.
La cuestión centroeuropea ha adquirido tal interés actual que una docente de la Universidad de Huelva se dedicó a estudiar detalladamente –con apoyo de las autoridades de Hungría- los acontecimientos que generaron y el desarrollo de la casi legendaria revolución húngara de 1956, que para quienes v...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Reseña libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16890 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16890 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-168902023-08-09T05:02:47Z María Dolores Ferrero Blanco, La revolución húngara de 1956, Huelva, Universidad de Huelva, 2002, 425 págs. Hubeñak, Florencio REVOLUCION HUNGARA HISTORIA DE HUNGRIA RESEÑAS La cuestión centroeuropea ha adquirido tal interés actual que una docente de la Universidad de Huelva se dedicó a estudiar detalladamente –con apoyo de las autoridades de Hungría- los acontecimientos que generaron y el desarrollo de la casi legendaria revolución húngara de 1956, que para quienes vivimos esa época y estábamos vinculados a la “Iglesia del silencio” significó un suceso épico inesperado y fundamental, por ser la primera reacción significativa contra el sistema instalado por la URSS. Muchos recordaran el papel –casi mítico- del entonces primado de Hungría cardenal Mindszenty, cuyas dolorosas Memorias (Buenos Aires, Emecé, 1975) se publicaron varias décadas después y motivaron interesantes reflexiones del cardenal Casaroli –operador de la Ost-politik de Paulo VI–, en sus memorias reseñadas en un número anterior. Esa misma historia –vinculada a la vida del patriótico Cardenal fue entonces analizada por el politicólogo George Schuster en Con mi silencio hablo (Buenos Aires, Ágora, 1956). Otro importante actor –y mártir– de los eventos fue el primer ministro Imre Nagy, quien también redactó sus observaciones sobre el régimen comunista en Contradicciones del comunismo (Buenos Aires, Losada, 1958). Posteriormente se levantó un manto de silencio sobre el tema, que perduró hasta después de la caída de los regímenes marxistas y esta obra reabrió el análisis con nueva información y desde otra óptica, aspectos que acentúan su relevancia. Estos datos pueden constatarse en la selecta bibliografía que –junto con sugestivas fotografías– completan el libro... 2023-08-08T13:37:26Z 2023-08-08T13:37:26Z 2006 Reseña libro Hubeñak, F. María Dolores Ferrero Blanco, La revolución húngara de 1956, Huelva, Universidad de Huelva, 2002, 425 págs. [en línea]. Prudentia Iuris. 2006, 61. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16890 0326-2774 2524-9525 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16890 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Hungría Siglo XX Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Prudentia Iuris No. 61, 2006 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
REVOLUCION HUNGARA HISTORIA DE HUNGRIA RESEÑAS |
spellingShingle |
REVOLUCION HUNGARA HISTORIA DE HUNGRIA RESEÑAS Hubeñak, Florencio María Dolores Ferrero Blanco, La revolución húngara de 1956, Huelva, Universidad de Huelva, 2002, 425 págs. |
topic_facet |
REVOLUCION HUNGARA HISTORIA DE HUNGRIA RESEÑAS |
description |
La cuestión centroeuropea ha adquirido tal interés actual que
una docente de la Universidad de Huelva se dedicó a estudiar detalladamente –con apoyo de las autoridades de Hungría- los acontecimientos que generaron y el desarrollo de la casi legendaria revolución
húngara de 1956, que para quienes vivimos esa época y estábamos
vinculados a la “Iglesia del silencio” significó un suceso épico inesperado y fundamental, por ser la primera reacción significativa contra
el sistema instalado por la URSS.
Muchos recordaran el papel –casi mítico- del entonces primado
de Hungría cardenal Mindszenty, cuyas dolorosas Memorias (Buenos
Aires, Emecé, 1975) se publicaron varias décadas después y motivaron interesantes reflexiones del cardenal Casaroli –operador de la
Ost-politik de Paulo VI–, en sus memorias reseñadas en un número
anterior. Esa misma historia –vinculada a la vida del patriótico Cardenal fue entonces analizada por el politicólogo George Schuster en
Con mi silencio hablo (Buenos Aires, Ágora, 1956).
Otro importante actor –y mártir– de los eventos fue el primer
ministro Imre Nagy, quien también redactó sus observaciones sobre
el régimen comunista en Contradicciones del comunismo (Buenos Aires, Losada, 1958). Posteriormente se levantó un manto de silencio sobre el tema, que perduró hasta después de la caída de los regímenes
marxistas y esta obra reabrió el análisis con nueva información y desde otra óptica, aspectos que acentúan su relevancia. Estos datos pueden constatarse en la selecta bibliografía que –junto con sugestivas
fotografías– completan el libro... |
format |
Reseña libro |
author |
Hubeñak, Florencio |
author_facet |
Hubeñak, Florencio |
author_sort |
Hubeñak, Florencio |
title |
María Dolores Ferrero Blanco, La revolución húngara de 1956, Huelva, Universidad de Huelva, 2002, 425 págs. |
title_short |
María Dolores Ferrero Blanco, La revolución húngara de 1956, Huelva, Universidad de Huelva, 2002, 425 págs. |
title_full |
María Dolores Ferrero Blanco, La revolución húngara de 1956, Huelva, Universidad de Huelva, 2002, 425 págs. |
title_fullStr |
María Dolores Ferrero Blanco, La revolución húngara de 1956, Huelva, Universidad de Huelva, 2002, 425 págs. |
title_full_unstemmed |
María Dolores Ferrero Blanco, La revolución húngara de 1956, Huelva, Universidad de Huelva, 2002, 425 págs. |
title_sort |
maría dolores ferrero blanco, la revolución húngara de 1956, huelva, universidad de huelva, 2002, 425 págs. |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16890 |
work_keys_str_mv |
AT hubenakflorencio mariadoloresferreroblancolarevolucionhungarade1956huelvauniversidaddehuelva2002425pags |
_version_ |
1807949228964577280 |