La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud
El encuentro personal entre el paciente y los miembros del equipo de salud, con frecuencia es mediado por la tecnología, lo que torna el acompañamiento del enfermo, en una atención despersonalizada, que por momentos puede rozar lo deshumanizado. Cada uno de los pacientes, merece ser visible a los oj...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19525 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-19525 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-195252025-03-18T13:10:54Z La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud Birnenbaum, Silvia J. DESHUMANIZACION DESPERSONALIZACION BIOETICA HUMANIZACION VULNERABILIDAD El encuentro personal entre el paciente y los miembros del equipo de salud, con frecuencia es mediado por la tecnología, lo que torna el acompañamiento del enfermo, en una atención despersonalizada, que por momentos puede rozar lo deshumanizado. Cada uno de los pacientes, merece ser visible a los ojos del equipo de salud, ser considerado en su integralidad y acompañado de una manera integral. Para esto, no son necesarios recursos onerosos ni programas de alto costo; sino que resultan imprescindibles los valores humanos y las herramientas bioéticas. Se propone una estrategia, conceptual y operativa, adaptada a la realidad argentina para dar inicio a la implementación del camino de la humanización en salud, en espacios de escasez de recursos y con presupuestos acotados; donde la gran fortaleza reside en las personas, sus valores y su voluntad solidaria. La misma, se sostiene en 4 pilares: el paciente, el equipo de salud, la institución sanitaria y la comunidad. 2025-03-17T20:32:32Z 2025-03-17T20:32:32Z 2024 Artículo 1515-6850 2683-6998 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19525 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética Vida y Ética. 2024, 25(1) |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DESHUMANIZACION DESPERSONALIZACION BIOETICA HUMANIZACION VULNERABILIDAD |
spellingShingle |
DESHUMANIZACION DESPERSONALIZACION BIOETICA HUMANIZACION VULNERABILIDAD Birnenbaum, Silvia J. La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
topic_facet |
DESHUMANIZACION DESPERSONALIZACION BIOETICA HUMANIZACION VULNERABILIDAD |
description |
El encuentro personal entre el paciente y los miembros del equipo de salud, con frecuencia es mediado por la tecnología, lo que torna el acompañamiento del enfermo, en una atención despersonalizada, que por momentos puede rozar lo deshumanizado. Cada uno de los pacientes, merece ser visible a los ojos del equipo de salud, ser considerado en su integralidad y acompañado de una manera integral.
Para esto, no son necesarios recursos onerosos ni programas de alto costo; sino que resultan imprescindibles los valores humanos y las herramientas bioéticas. Se propone una estrategia, conceptual y operativa, adaptada a la realidad argentina para dar inicio a la implementación del camino de la humanización en salud, en espacios de escasez de recursos y con presupuestos acotados; donde la gran fortaleza reside en las personas, sus valores y su voluntad solidaria. La misma, se sostiene en 4 pilares: el paciente, el equipo de salud, la institución sanitaria y la comunidad. |
format |
Artículo |
author |
Birnenbaum, Silvia J. |
author_facet |
Birnenbaum, Silvia J. |
author_sort |
Birnenbaum, Silvia J. |
title |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
title_short |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
title_full |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
title_fullStr |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
title_full_unstemmed |
La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
title_sort |
la atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética |
publishDate |
2025 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19525 |
work_keys_str_mv |
AT birnenbaumsilviaj laatencioncentradaenlaspersonaspropuestadeunprogramaestrategicointegralparaelsostenimientodelahumanizacionensalud |
_version_ |
1827450442676699136 |